¿Cuánto vale irse de la casa de los papás? Hay soluciones para ese gran paso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAmoblar el nuevo sitio donde va a vivir es lo más complicado; los electrodomésticos esenciales suelen ser los más costosos y para eso necesita ayuda.
Cada vez más personas se fijan la meta de abandonar la casa de sus padres y ser independientes, aunque de acuerdo con diferentes estudios, lograr esto en Colombia puede implicar gastos de 2 millones a 9 millones de pesos, incluso un poco más, si se tienen en cuenta todos los pequeños detalles que conlleva una mudanza. Vea más de finanzas personales aquí
A la hora de considerar un lugar propio deben añadirse a la lista diferentes gastos como el arriendo, los servicios, la alimentación y, especialmente, el hecho de adecuar el inmueble.
(Vea también: Un tarjetazo para comprar le puede salir carísimo; cuidado con el número de cuotas)
La mayoría de las personas se desaniman ante un escenario como este, sin embargo, hay diferentes soluciones que pueden ayudarles a lograr su meta.
Una de ellas es optar por un crédito rotativo para adquirir algunos electrodomésticos esenciales y lograr equipar él nuevo hogar.
Esta facilidad de pago consiste en otorgar un cupo de cierto valor que puede ser reutilizable y que además se va renovando a medida que la persona realiza abonos a la deuda, lo que es especialmente llamativo para quienes están en busca de grandes electrodomésticos como neveras y lavadoras o artículos tecnológicos como computadores, televisores y celulares.
(Vea también: ¿Busca mejorar sus finanzas personales? Debería conocer estos 4 aspectos)
Según Carlos Prats, gerente de la cadena de almacenes Alkomprar, “el crédito es una opción muy viable para los usuarios que necesitan productos de un costo elevado que no pueden pagar de contado. La gran ventaja es que solo se debe ser mayor de 18 años y tener la cédula para aplicar”.
Así mismo expresó que los usuarios pueden elegir el número de cuotas (que siempre serán las mismas) y que pueden acceder a diferentes beneficios sin costo que cubren sus deudas por calamidad.
La principal recomendación para quienes están interesados en optar por esta opción es tener un buen historial frente a las entidades financieras con el objetivo de evitar respuestas negativas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo