Arquitecto vs. Ingeniero civil: diferencias, universidades y precios de la carrera 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-25 12:17:25

En el momento de planificar y levantar una edificación, estas dos profesiones son las más importantes para asegurar su calidad y durabilidad.

Tanto arquitectos como ingenieros civiles son fundamentales para la construcción. Cada uno aporta su propia perspectiva y experiencia para crear espacios seguros, funcionales y estéticamente agradables.

Sin embargo, la principal diferencia entre estos dos profesionales radica en su enfoque y especialización dentro del campo de la construcción. De acuerdo con páginas académicas como Gradomanía y Unitec, un arquitecto se centra en el diseño y la planificación de espacios. Su trabajo abarca desde la concepción de una idea hasta la materialización de un edificio, considerando aspectos estéticos, funcionales y de uso. Ellos se preocupan por cómo se verán y se sentirán los espacios, cómo interactúan las personas con ellos y cómo se relacionan con el entorno.

(Vea también: ¿Cuáles son las 10 mejores universidades de Bogotá para estudiar en 2024? 3 son públicas)

Por su parte, los ingenieros civiles se enfocan en la parte técnica y estructural de las construcciones. Su tarea es garantizar la seguridad, la durabilidad y la funcionalidad de las edificaciones. Igualmente, calculan cargas, diseñan estructuras, supervisan la edificación y se aseguran de que todo cumpla con las normas y regulaciones establecidas.

Asimismo, hay varias instituciones de educación superior en Colombia que ofertan estas carreras. Por ejemplo, estas son 3 que dictan arquitectura:

Universidad  Semestres  Costo 2024
Los Andes  9 24’160.000 pesos
Javeriana  10 17’680.000 pesos
Rosario  9 16’983.000 pesos

Además, estas son 3 que ofertan la carrera de ingeniería civil:

Universidad  Semestres  Costo 2024
Los Andes  8 24’160.000 pesos
La Costa  10 7’279.000 pesos (promedio)
Nacional  10 5’400.000 pesos (promedio)

¿Cuáles son las mejores universidades de Colombia 2024?

De acuerdo con un informe de QS World University Rankings, las 5 mejores  universidades de Colombia son las siguientes:

  • Universidad de Los Andes.
  • Universidad Nacional de Colombia.
  • Pontificia Universidad Javeriana.
  • Universidad del Rosario.
  • Universidad de Antioquia.

¿Qué universidades tienen convenio con el Sena?

Veintisiete instituciones de educación superior del país y cuatro ubicadas en el Quindío hacen parte del abanico de oportunidades que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) a sus egresados.

Entre las entidades educativas más destacadas figuran la Universidad Central, Católica del Norte, Uniminuto, Politécnico Gran Colombiano, San Buenaventura, Libertadores, Piloto de Colombia, Área Andina, Santo Tomás, UNAD y Javeriana, entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo