Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el Congreso de la República radican hoy un proyecto de ley que busca incentivar más la vacunación contra el COVID-19, a cambio de beneficios económicos.
En la radicación de la propuesta se solicitará “mensaje de urgencia para que sea debatido cuanto antes”, aseguró el senador Miguel Ángel Barreto, promotor de la iniciativa, en una comunicación.
“Queremos estimular con incentivos económicos a los jóvenes y a toda la población que aún no se ha vacunado, para que de manera rápida accedan al esquema completo”, añadió Barreto.
(Vea también: ¿Cuáles son las vacunas recomendadas para el refuerzo? Habría ‘cocteles’ de dosis)
Y es que al beneficio solo podrían acceder quienes tengan su esquema de vacunación completo, es decir, , los descuentos serían para quienes tengan las dos primeras dosis contra el COVID, pues la tercera es de refuerzo, le confirmó el equipo del congresista a Pulzo.
De ser aprobado el mencionado proyecto de ley en el Congreso, el descuento sería del 10 % en algunas universidades y trámites de la siguiente manera, de acuerdo con el texto radicado al que tuvo acceso este medio:
No. Si se aprueba el beneficio del 10 % para quienes se vacunen, este será acumulable con el descuento del certificado electoral.
“Los incentivos anteriormente expuestos podrán ser acumulables con beneficios que se brinden en los próximos comicios electorales del 2022”, se lee en el parágrafo 1 del documento.
Algunos de los beneficios que otorga el certificado electoral que les entregan a quienes votan son, según la Registraduría:
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo