Aclaran cuál es el puntaje perfecto en Datacrédito para acceder a préstamos en los bancos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioEl puntaje que muchos colombianos tienen en la central de riesgo es de vital importancia para la toma de decisiones de una entidad financiera.
El puntaje que muchos colombianos tienen en DataCrédito es de vital importancia para la toma de decisiones de una entidad.
(Lea también: A codeudores les advierten problema con Datacrédito y más que podrían tener en Colombia)
Muchos colombianos conocen DataCrédito, una central de riesgo que recopila los datos de los ciudadanos dentro del sistema financiero colombiano. Dicha empresa es la encargada de administrar una de las bases de datos más amplias del país.
Por lo tanto, recoge información de las personas como identificación, dirección, hábitos de pago y asimismo, el nivel de endeudamiento tanto de personas naturales como jurídicas.
Sin embargo, muchos llegan a creer que en esta base de datos solo existen reportes negativos, pero en realidad existen dos tipos de información, tanto negativos como positivos.
Los reportes negativos se dan cuando una persona incumple en algún pago pactado. Mientras tanto, el reporte positivo se da cuando al contrario una persona cumple con sus compromisos financieros.
La información que DataCrédito proporciona es de vital importancia para diferentes entidades financieras para la toma de decisiones en el momento en que alguna persona solicite un crédito o servicio.
Puntaje de Datacrédito: desde cuánto es bueno o malo
Sin embargo, se preguntarán cuál es el puntaje perfecto para acceder a préstamos o servicios con alguna empresa o entidad financiera. Es de recordar que el puntaje que maneja DataCrédito va desde los 150 puntos hasta los 950.
(Vea también: Explican el nuevo cambio que tendrán los bancos en Colombia; datos dejarían de ser privados)
Por lo tanto, según un puntaje de 700 o más puntos es considerado bueno, mientras que uno de más de 800 se considera como un puntaje excelente. Por otra parte, para que una persona inicie con su vida crediticia se dice que es a partir de los 300 puntos.
También se considera que una persona está en riesgo medio cuando su puntaje está cercano a los 600 puntos.
Finalmente, es de recordar que tener un buen puntaje puede ayudar a la persona a acceder a créditos con más facilidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo