El cambio (grande) que tendrán las pensiones en 2025 se dará en julio; así será el proceso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma dispone cambios sobre quienes están en los fondos privados de pensiones en Colombia.
Tal vez la modificación más importante de la reforma al sistema de jubilaciones es lo que pasará con quienes están en fondo privado de pensiones en Colombia y su paso a Colpensiones.
Dice la norma que se acaba la competencia entre fondos y todos los trabajadores deberán entregar una parte de sus recursos a Colpensiones.
Hay que tener presente que estas modificaciones sobre los mecanismos para cotizar en un fondo privado de pensiones en Colombia, y en Colpensiones, van a entrar a regir desde julio de este año.
Lo anterior también pendiente de lo que pueda pasar con el resto de las reglamentaciones al sistema de jubilaciones que modificó el Congreso de la República.
La Superintendencia Financiera ya dio el visto bueno para que Protección, Skandia, Porvenir y Colfondos sean las opciones que tengan los trabajadores para escoger un fondo privado de pensiones en Colombia.
¿Cómo se hará el cambio de fondo privado de pensiones en Colombia a Colpensiones?
Todos los trabajadores de Colombia, sin importar su salario, van a tener que cotizar a pensión, en un porcentaje, en Colpensiones.
Solo aquellos que ganen arriba de los 2,3 salarios verán ese excedente en el fondo privado que seleccionen o en el que se encuentren.
Es decir, si una persona estaba ya en un fondo privado de pensión en Colombia, y recibe al mes más de $3.274.050, se quedará en esa administradora, pero hasta esos 2,3 salarios serán girados a Colpensiones.
Los trabajadores podrán trasladarse entre fondos privados, dice la norma, en un lapso de seis meses.
Finalmente, recuerda la reforma, las reglas de juego sobre los mecanismos para cotizar a pensiones en un fondo privado en Colombia no cambian para las mujeres que tienen más de 750 semanas cotizadas y los hombres con más de 900 semanas.
Para este grupo de ciudadanos la reforma pensional no tiene efectos, salvo que se les abre una ventana, por dos años, para cambiarse de fondo privado a Colpensiones o viceversa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Mundo
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Sigue leyendo