Profesiones que se verían afectadas si siguen los despidos en estas empresas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-28 12:32:35

En los últimos meses se ha registrado una oleada de despidos en ‘startups’ del sector tecnológico a nivel global y Colombia se ha visto golpeada.

La ola de planes de despidos masivos afecta desde hace meses a los gigantes del sector de tecnología. Amazon, Meta y Twitter fueron las empresas que hicieron los recortes de personal más grandes, y otras como Shopee, iFood, Beat y Jokr, hicieron los despidos porque se fueron de Colombia.

(Lea también: Problema para empresarios en Colombia: tendrán que reemplazar a muchos trabajadores)

Según explica Bloomberg Línea, los despidos no ceden en medio de las dificultades que han tenido estos modelos de negocio luego de la reactivación económica, que provocó una reducción del pico de la demanda de servicios digitales.

El fenómeno atiende más a factores de la macroeconomía que a características de los profesionales que han sido desvinculados, dijo a ese medio la directora de la división de Talent Solutions de la empresa de recursos humanos ManpowerGroup, Adriana Garcés.

Profesiones que se verían golpeadas si continúan despidos en Colombia

El director de la división de Business Solutions en Adecco Colombia, Estheban Acevedo, indicó que las profesiones de desarrollo y mercadeo han sido las más afectadas hasta el momento.

“Durante el 2022 evidenciamos un número significativo de reducciones e incluso de cierres completos en las operaciones de importantes empresas del sector tecnológico. Esto ha venido afectando todo tipo de perfiles en el mundo, aunque principalmente, en profesionales de desarrollo y ‘marketing’”, explicó.

El ejecutivo también señaló que entre los perfiles más golpeados por los despidos también aparecen los desarrolladores, ingenieros, especialistas en ‘marketing digital y perfiles comerciales.

La buena noticia para los profesionales con esos títulos es que en su mayoría se trata de jóvenes talentos que cuentan con un nivel medio o alto de inglés y amplia trayectoria, motivo por el cual tienen un alto grado de adaptación que les permitirá presentarse a nuevos empleos.

Sobre los pronósticos del sector, una encuesta de la Asociación para la Inversión en Capital Privado en América Latina, señala que un 34 % de las ‘startups’ de la región considera hacer despidos masivos, el 28 % considera congelar las nuevas contrataciones y el 23 % cree que debería reducir las inversiones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo