Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde aparatos audiovisuales y maquinaria hasta materias primas y vehículos, la diversidad de productos chinos que llegan a Colombia se disparó un 17 %.
Colombia importa una gran cantidad de productos desde China, lo que ha producido un impacto significativo en el mercado local. Según cifras del Dane, en 2024 se importaron más de 5,6 millones de toneladas de productos chinos, con un valor total de 14.768 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17 % con respecto al año anterior, según informó La República.
(Vea también: Empresa japonesa se enamoró de la ahuyama en Colombia y hasta montó negocio en el país)
Las empresas tecnológicas son las que más importan desde China, con un valor de 980 millones de dólares en 2023. Productos como teléfonos celulares, computadoras y accesorios son los principales rubros de importación en este sector, de acuerdo con el citado medio.
En el ranking de las empresas que más importan desde China, como señala Finkargo, se encuentran Colombiana De Comercio S.A. (Corbeta y Alkosto), Apple, HP y Dollarcity. Estas empresas importan una amplia variedad de productos, desde electrodomésticos y tecnología hasta artículos para el hogar y mercancía de consumo masivo, según el rotativo.
Otras empresas como Auteco también importan desde China, especialmente productos relacionados con el sector automotor, como repuestos, partes y accesorios para vehículos.
La directora ejecutiva de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, Ingrid Tatiana Chaves, destaca la importancia de las importaciones desde China para el mercado colombiano. Según Chaves, la calidad de los productos chinos ha mejorado significativamente en los últimos años, lo que los ha convertido en una opción atractiva para los consumidores colombianos, de acuerdo con el citado medio.
Sin embargo, Chaves también señala en la entrevista que existe un déficit comercial con China, ya que Colombia importa mucho más de lo que exporta a ese país. Por lo tanto, es importante buscar formas de diversificar las exportaciones colombianas para equilibrar la balanza comercial.
En conclusión, las importaciones desde China son una parte fundamental del comercio en Colombia. Empresas como Alkosto, Dollarcity y otras importan una gran variedad de productos que se venden en el mercado local. La calidad y los precios competitivos de los productos chinos los han convertido en una opción popular para los consumidores colombianos. Sin embargo, es importante abordar el déficit comercial con China y diversificar las exportaciones colombianas para garantizar un comercio más equilibrado, de acuerdo con el informe periodístico.
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo