Lo que Colombia podría exportar (con éxito) a China, Corea, India y Japón

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La economista Laura Isabel Melo Gutiérrez, en su tesis de maestría, elaboró una lista de productos con potencial en esos cuatro países.

A China, por ejemplo, Colombia podría fortalecer sus exportaciones con cueros, pieles curtidas, café tostado, máquinas para la limpieza, aceites de cítricos, claveles, madera metalizada y cloranfenicol y derivados, máquinas para fundir, entre otros, de acuerdo con la investigación de Melo Gutiérrez.

Para el caso de los otros países, algunos de los productos con potencial identificados son:

Japón

India

Corea del Sur

Colombia ya tiene experiencia exportando estos productos a los, y es por eso que la joven investigadora, después de hacer su estudio, los destacó en la lista.

“La inserción de Colombia en los mercados extranjeros plantea la necesidad de diversificar los destinos de exportación incursionando en mercados potenciales en desarrollo económico y comercial”, explicó ella, citada por Unimedios.

Los productos podrían “permitir que Colombia tenga un mejor posicionamiento en el comercio internacional y en las cadenas de valor a nivel mundial”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo