Cuídese del 'phishing', la estafa que se pone de moda para robarse la prima navideña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa modalidad consiste en que llaman a las personas para hacerse pasar por entidades bancarias, que le piden datos de las cuestas para vaciarlas.
En esta época del año las autoridades prenden las alarmas para que la ciudadanía no caiga en las redes de los ladrones. Una estafa virtual muy usual por los meses de noviembre y diciembre es el ‘phishing’. Esta variante del robo consigue que los usuarios revelen datos importantes a delincuentes que se hacen pasar por entidades bancarias, de telefonía u otras similares.
El proceso es simple: se envía a una gran cantidad de personas un mail con un rótulo falso de una empresa reconocida en el que se les indica que deben renovar su suscripción a un servicio o que la empresa renueva su base de datos. En consecuencia, se les pide a los destinatarios nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito o información bancaria. Y con estos datos los ladrones hacen su agosto en diciembre.
(Vea también: Inyecciones para adelgazar disminuyen el riesgo de infartos en un 20 %)
Lo cierto es que el ‘phishing’ también puede llevarse a cabo a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas o mensajes en redes sociales. Los estafadores utilizan tácticas para engañar a las personas: se les promete premios falsos, simulaciones, circunstancias de emergencia o amenazan con la suspensión de un servicio. Frente a esto, las autoridades recomiendan en todos los casos no revelar a desconocidos información sensible que pueda poner en peligro la seguridad de las cuentas bancarias o de las residencias de los ciudadanos.
El ‘phishing’ no es la única forma de robar a la gente en esta temporada. Por estas fechas son muy comunes las llamadas telefónicas anunciando premios que la gente recibirá si entrega una cifra de dinero. También, cada vez son más comunes los perfiles falsos en las redes sociales y en las apps de citas que son usados para chantajear a los internautas o para generarles falsas expectativas románticas. En todos los casos, las autoridades recomiendan a las personas ser muy precavidas y mantenerse alerta ante la sagacidad de los delincuentes.
(Lea también: Siguen escogiendo palabras del año: el diccionario Merriam-Webster eligió “auténtico”)
Para evitar que los delincuentes arruinen las fiestas de fin de año, los expertos recomiendan un sencillo código de protección, que consiste en desconfiar de correos electrónicos sospechosos, verificar los sitios web que se visitan, utilizar contraseñas seguras, tener cuidado con las llamadas telefónicas no solicitadas, no ofrecer información sensible en las redes sociales y revisar con frecuencia los saldos bancarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo