Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según los expertos, dividir la utilidad que se le da a este pago extraordinario puede ayudar a sacarle mayor provecho y tener mejores ahorros.
Aunque es muy esperado a lo largo del año, la llegada de este ingreso adicional conlleva la toma de decisiones muy importantes, que, en muchos casos, pueden terminar afectando positiva o negativamente la estabilidad de las finanzas en el hogar.
(Vea también: Resuelven duda de muchos trabajadores sobre prima de Navidad: ¿menos de 6 meses?)
Así las cosas, según datos de Fenalco, el 59 % de los trabajadores en Colombia terminará priorizando el uso de la prima de diciembre para pagar deudas. Desde el gremio también hallaron que el 9 % la utilizará para pagar viajes o vacaciones y el 7 % para la compra de vestuario o calzado.
Como se aprecia al analizar los resultados de estos sondeos, un alto porcentaje del dinero extra que reciben las personas asalariadas en el país se termina empleando para ponerse al día en compromisos ya adquiridos o gastarlo en experiencias y artículos que a largo plazo no representan un retorno de la inversión.
Es por ello que desde la Caja de Compensación Compensar dejaron una serie de recomendaciones para que tanto sus afiliados, como los trabajadores en general, puedan sacarle un mejor provecho al pago de la prima decembrina.
De acuerdo con Carlos Andrés Rodríguez, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar, “destinar un porcentaje de la prima para ahorrar o invertir puede marcar una gran diferencia en las finanzas personales”.
En ese sentido, expertos en finanzas sugieren dividir la prima en porcentajes específicos para diferentes propósitos:
Además de ello, invertir en certificados de depósito a término (CDT) o cuentas de ahorro de alto rendimiento puede generar ingresos adicionales a largo plazo.
Otra opción viable es utilizar este dinero como abono inicial para la compra de una vivienda, como sugieren en Compensar.
Finalmente, es importante buscar alternativas de ahorro en los gastos de ocio y festividades para que estos no excedan los límites planeados. Adicionalmente, invertir en la salud y el bienestar, como planes de gimnasios o de relajación, puede tener un impacto positivo en la salud mental y física.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo