Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario celebró los resultados que ha tenido el país después de mitigar la situación del COVID-19 y los trabajos que se perdieron en medio de la pandemia.
De acuerdo con el más reciente reporte del Dane, entre 2021 y 2020, 1,4 millones de personas salieron de condición de pobreza monetaria y 1,3 millones de ciudadanos dejaron la condición de pobreza monetaria extrema.
Uno de los factores clave en esta situación es el empleo en Colombia. La tasa de personas que están sin trabajo es algo que alerta al Gobierno Nacional y a los candidatos presidenciales que recibirán el mandato con cifras como que Quibdó, la capital del Chocó, tiene un desempleo del 23 %, según datos de la mencionada entidad.
Sin embargo, el presidente Iván Duque ha manifestado que gracias a su política de reactivación económica que impulsó su gobierno se ha recuperado en Colombia el 95 % de empleos perdidos por culpa de la pandemia del coronavirus que ha azotado al país en los últimos dos años.
“Colombia creció en 2021 al 10,6 %, el mayor crecimiento de su historia, y este año está prevista para crecer por encima del 5,8 %. Se han recuperado más del 95 % de los empleos que nos arrebató la pandemia”, manifestó el mandatario en un discurso publicado en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, dio cifras en cuanto al manejo de la pobreza y otros guarismos de la situación económica en Colombia.
“Hemos logrado la reducción del 16 % de la pobreza multidimensional en las intervenciones que hicimos en el 2021, estamos masificando las energías renovables no convencionales. Hemos consolidado las mayores venta de vivienda de nuestra historia reciente, hemos logrado que la inversión extranjera directa no mineroenergética haya crecido 196 % en los últimos cuatro años”, sentenció.
Recientemente, el Dane entregó los resultados del empleo en Colombia para marzo. El resultado reveló una tendencia a la baja en el desempleo del país, al comparar los datos de este mes de 2021 con los de 2022, que pasaron de 14,7 a 12,1 %.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo