Esto vale comprar casa en Latinoamérica; Colombia, uno de los países donde es más barato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-14 14:31:10

Adquirir vivienda es una de las metas más importantes de muchos y Colombia es uno de los países en los que menos salarios mínimos se necesitan para esto.

La compra de vivienda es uno de los objetivos más importantes de los ciudadanos. Para cumplir esa meta se requiere una proyección a mediano y largo plazo en las finanzas y mucho más si se cuenta solo con el salario mínimo. Además, dependerá del país de la región donde las personas habiten.

Un estudio del centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella en Argentina, citado por Metro Cuadrado, reveló que Santiago de Chile y Buenos Aires, son las ciudades con el metro cuadrado más costoso en América Latina para adquirir una vivienda.

(Lea también: Muchos no lo saben: existe un subsidio de vivienda para el mejoramiento de su casa)

Estos son los precios promedio de inmuebles de 60 m² en las principales economías de la región:

  • Chile: 206.460 dólares.
  • Argentina: 156.000 dólares.
  • México: 145.200 dólares.
  • Brasil: 110.580 dólares.
  • Colombia: 73.340 dólares (293.360.000 pesos colombianos).

¿Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprar casa en Latinoamérica?

Teniendo en cuenta dichos valores, esta sería la cantidad de salarios mínimos que se requieren para poder comprar una casa propia en las principales economías de la región en 2022:

En Chile se requieren 519 salarios para adquirir una de vivienda, teniendo en cuenta que el sueldo de los chilenos es de CLP 337.000 (1.601.487 pesos colombianos).

Argentina, país que ocupa el segundo lugar del metro cuadrado más caro, el  salario es de ARS 31.938 (1.125.245 pesos). Esto quiere decir que un argentino debe destinar 561 salarios para tener casa propia.

En el caso de México, con un salario mínimo de MXM 5.258.12 (1.062.577 pesos colombianos), sería necesario invertir 563 salarios. Esto, para comparar una casa de 60 m².

En Brasil se necesitan 451 salarios mínimos para poder adquirir una inmueble de estas características, teniendo en cuenta que el salario mínimo es de BRL 1.212 (985.463 pesos colombianos).

En Colombia solo son necesarios 290 salarios, siendo este el país con menos demanda de salarios mínimos para comparar un inmueble. En nuestro país el salario es de $ 1.000.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo