Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la carrera más costosa en todas las universidades del país, con precios por semestre superiores a los 30 millones de pesos.
La decisión de estudiar medicina es una elección valiente, pero también es una de las inversiones más costosas que un estudiante puede emprender en Colombia. El elevado precio de cada semestre plantea preguntas sobre por qué esta carrera en particular tiene un valor tan alto y cuáles son los factores que contribuyen a su costo.
(Lea también: Alístese: Universidad Distrital abrió inscripciones para maestrías y más, cierran pronto)
Una de las razones fundamentales detrás del alto costo de estudiar medicina es la extensión y complejidad del programa educativo. En muchos países, el camino para convertirse en médico implica años de educación. Los programas de medicina suelen durar de seis a ocho años, que incluyen la obtención de un título de pregrado y las prácticas.
Otro factor que contribuye al costo de estudiar medicina es la necesidad de infraestructura y recursos especializados. Las escuelas de medicina requieren instalaciones avanzadas, como laboratorios de última generación, salas y equipos médicos especializados. Además, la formación práctica en entornos clínicos y hospitales agrega otro nivel de costo.
Contratar y retener a profesionales médicos altamente calificados y experimentados como profesores y tutores también contribuye al costo del programa.
Pulzo consultó el precio de un semestre de medicina en las mejores universidades del país:
Universidad Javeriana: tiene 12 semestres y el precio de cada uno asciende a los $ 32’930.000.
Universidad de Los Andes: el costo de cada semestre en esta institución es de $ 34’380.000.
Universidad del Rosario: el semestre en esta universidad cuesta $ 33’970.000.
Universidad de La Sabana: en esta institución cada semestre de medicina tiene un precio de $ 29’2340.000.
Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín: en esta institución, donde la carrera dura 13 semestres, cada uno cuesta $ 21’934.000.
Universidad Icesi Cali: cada semestre cuesta $ 23.630.000.
En resumen, el alto costo de estudiar medicina se atribuye a una combinación de factores, que van desde la duración y complejidad del programa hasta la necesidad de infraestructura especializada, personal altamente calificado y actividades de investigación.
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Sigue leyendo