Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El encarecimiento del tubérculo se debe a una mezcla de escenarios poco favorables, como el aumento en precios de pesticidas y la renuncia de agricultores.
Desde la semana pasada, a través de las redes sociales y en distintos medios, varios colombianos han denunciado un aumento elevado del precio de la papa en el país. Muchos aseguran que subió más del 100 %.
(Le puede interesar: La papa se puso cara: hasta 100.000 pesos más están gastando los cultivadores)
El año pasado, ese tubérculo tenía un precio por libra de entre 1.000 y 1.600 pesos. Sin embargo, con la crisis en ese sector ahora se ubica en un precio de entre 3.000 y 4.000 pesos por libra, dependiendo del lugar donde la compre.
La razón del elevado precio de ese alimento se debe a la mezcla de varios escenarios poco favorables para el mercado.
El primero es el aumento en los precios de insumos para producir la papa. Carlos Alberto Gutiérrez, productor de una empresa agropecuaria, le dijo a La República que el golpe más fuerte lo han visto por el precio de fertilizantes y pesticidas, que creció un 200 %.
(Vea también: Explican el aumento en el precio de los alimentos y los que están más caros; asusta mercar)
Además, el gerente de la Federación Colombiana de Productores de Papa, Germán Palacio, aseguró a Portafolio que otro de los problemas que enfrentan es la renuncia de al menos el 15 % de los productores de este tipo de cultivo.
La razón de ello es el aumento del precio de producción. Palacio aseguró a ese medio que antes la producción por hectárea valía unos 21 millones de pesos y ahora, la misma hectárea, cuesta 32 millones de pesos.
También dijo que la importación de papa es otro de los problemas de los campesinos que producen el tubérculo, pues cerca de 80.000 toneladas podrían entrar al país, provenientes de países como Bélgica, Holanda y Estados Unidos.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo