Precio del oro pierde su brillo y cayó a su nivel más bajo desde el pasado 21 de julio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl precio del oro caía a su mínimo de casi dos meses, ya que las perspectivas de subidas de tasas más agresivas por parte de la FED hacían subir al dólar.
El oro al contado cedía 0,5 % a US $ 1.687,70 por onza a las 0925 GMT, tras tocar su nivel más bajo desde el 21 de julio. Los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,7 % a US $ 1.697,3, según información de Reuters.
(Vea acá: Cuáles son las ventajas y desventajas de hacer inversiones en oro)
“El mercado del oro ha descontado claramente una mayor agresividad de la Reserva Federal de Estados Unidos antes de la reunión de la próxima semana, lo que refleja la determinación del banco central de luchar contra la inflación”, indicó Carsten Menke, jefe de investigación de próxima generación de Julius Baer.
Mientras que el consenso apunta a una subida de 75 puntos básicos (pb), algunos piden un aumento de 100 pb, lo que se refleja en parte en el mercado del oro, dijo Menke a Reuters, añadiendo que una subida de 75 pb podría ser una sorpresa positiva para el mercado del metal dorado.
(Recomendado: Precio del oro cae tras avance del dólar y advertencias de Powell sobre tasas)
Hay que decir que el índice dólar se mantenía cerca de sus máximos de dos décadas alcanzados la semana pasada, ya que el sorprendente aumento de la inflación de agosto en Estados Unidos impulsó las apuestas a una política monetaria aún más agresiva de la Fed. Un dólar más fuerte encarece el oro, que cotiza en el billete verde, para los compradores extranjeros.
El oro, que no rinde intereses, es muy sensible a la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, ya que resulta desfavorecido frente a otros activos que pagan intereses. El lingote ha bajado más de 380 dólares desde su máximo de marzo, cuando la Fed subió las tasas por primera vez desde 2018, de acuerdo con Reuters.
Por su parte, los precios del aluminio subían este jueves, ya que Europa sigue lidiando con una crisis eléctrica que ha reducido la producción del metal, de alto consumo energético en su producción.
Según Reuters, el aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1 %, a US$2.293,50 la tonelada, a las 1000 GMT.
Alrededor de la mitad de la capacidad de producción de aluminio y zinc de la Unión Europea “ya se ha visto obligada a interrumpir su actividad debido a la crisis eléctrica”, precisó a la agencia de noticias la asociación industrial Eurometaux.
(Recomendado: Fortaleza del dólar llevó al oro en su mayor pérdida desde noviembre)
Entre otros metales preciosos, la plata caía un 1,4 %, a 19,42 dólares por onza, mientras que el platino subía un 0,1 %, a 906,40 dólares y el paladio cedía un 1,3 % a 2.135,41 dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo