Más de $ 30’000.000 y más precios de matrículas en Javeriana, Los Andes y Rosario en 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-05 12:56:50

La carrera más costosa es medicina, cuyo precio por semestre supera los 30 millones de pesos en varias universidades privadas de Bogotá.

El acceso a la educación superior en Bogotá, especialmente en las universidades privadas, es un tema de creciente interés en el inicio de 2024. Para el primer semestre del año se observa un aumento generalizado en los costos educativos, y algunas carreras, como medicina, destacan por sus matrículas significativamente más altas.

(Lea también: Las 6 universidades más baratas para estudiar en Colombia: quedan en Bogotá y son privadas)

Las universidades privadas han ajustado sus tarifas de matrícula para reflejar diversos factores, como la inflación, los costos operativos y la demanda de programas académicos específicos. Aunque muchas universidades ofrecen programas de becas y facilidades de pago, el elevado costo de las carreras es un desafío para muchos aspirantes.

Una de las tendencias más notables es la disparidad en los costos de matrícula entre distintas carreras. Medicina, conocida por su extensa duración y requisitos especiales, destaca como una de las carreras más costosas en términos de matrícula. Por otro lado, pregrados en áreas como humanidades, ciencias sociales o negocios pueden tener matrículas más bajas.

Cuánto vale estudiar en Universidad Javeriana, Los Andes y La Sabana en 2024

Universidad de Los Andes

  • Medicina: $ 34’380.000
  • Otros programas 24’160.000

Universidad Javeriana

  • Medicina: $ 32’930.000
  • Economía: $ 17’411.000
  • Administración de empresas: $ 16’548.000
  • Ingeniería industrial: $ 16’971.000
  • Derecho: $ 17’217.000

Universidad Jorge Tadeo Lozano

  • Administración de empresas: $ 7’591.000
  • Diseño gráfico: $ 10’709.107
  • Comunicación social: $ 9’324.000
  • Publicidad: $ 10’174.000
  • Diseño industrial: $ 10’174.500

Universidad del Rosario

  • Medicina: $ 33’970.000
  • Economía: $ 18’112.000
  • Periodismo y opinión pública: $ 14’948.000
  • Ciencia política: $ 17’743.000
  • Arquitectura: $ 16’983.000

Universidad de La Sabana

  • Medicina: $ 29’234.000
  • Derecho: $ 16’676.000
  • Ingeniería industrial: $ 16’216.000
  • Administración de empresas: $ 17’915.000
  • Economía:  $ 17’915.000

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo