Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La central mayorista de alimentos de Bogotá es un referente en los costos a nivel nacional, en especial, en este tipo de productos tan variados.
En medio de la realidad en los diferentes sectores productivos de Colombia, el seguimiento al costo de los alimentos es un tema que mantiene el interés de los consumidores a nivel nacional.
El reporte de Corabastos del martes 28 de mayo con los valores de los diferentes granos que tienen en su listado sirve para que más de uno anote en su previsión de mercado lo que va a necesitar.
| Desde | Hasta | Kilo | |
| Arroz corriente | $190.000 | $190.000 | $3.800 |
| Arroz oryzica | $198.000 | $198.000 | $3.960 |
| Arveja verde seca | $192.000 | $192.000 | $3.840 |
| Cuchuco de cebada | $176.000 | $176.000 | $3.520 |
| Cuchuco de maíz | $45.000 | $45.000 | $3.750 |
| Cuchuco de trigo | $465.000 | $465.000 | $18.600 |
| Frijol nima calima | $380.000 | $380.000 | $7.600 |
| Frijol radical | $372.000 | $372.000 | $7.440 |
| Garbanzo | $405.000 | $405.000 | $8.100 |
| Maíz amarillo duro/rocol | $85.000 | $85.000 | $1.700 |
| Maíz blanco duro | $95.000 | $95.000 | $1.900 |
| Maíz trillado peto | $105.000 | $110.000 | $2.100 |
La mayoría de los casos los precios más altos con los de los bultos, a excepción de productos como el cuchuco de trigo y de cebada que están repartidos por arrobas. El cuchuco de maíz, de hecho, es el más barato en la lista.
Los precios presentados por la central mayorista de alimentos están basados en los valores que se manejan en el mercado nacional, por lo que el informe de Corabastos es un referente claro para Colombia.
Reducir la formación de gases al consumir granos es posible con algunos métodos de preparación y consumo. Aquí, algunas sugerencias:
Experimenta con estos métodos y encuentra lo que funciona mejor para ti. Si los problemas persisten, considera consultar a un médico o a un dietista registrado para obtener asesoramiento personalizado.
Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), replicada por Gemini, se recomienda consumir al menos de 2 a 4 raciones de legumbres a la semana.
Sin embargo, para personas que siguen una dieta vegetariana o vegana la cantidad puede aumentar hasta cinco veces por semana. En general, se considera que consumir legumbres de 2 a 5 veces por semana es una parte saludable de una dieta equilibrada.
Las recomendaciones generales sobre la frecuencia con la que se deben consumir legumbres, también conocidas como granos, varían según diferentes fuentes.
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo