Febrero arranca con fuerte subida de la gasolina: hasta $ 250 en algunas ciudades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn Colombia los conductores de vehículos particulares deben tener presente el precio de la gasolina para sus finanzas mensuales.
Además, el pico y placa ha favorecido la movilidad para muchos ciudadanos en diversas ciudades, pero en otras se han visto afectados usuarios con medidas como la rotación que hubo en Bogotá para iniciar este 2023.
Pese a este tipo de restricciones, los vehículos y sus dueños deben estar al día en documentos y, el precio de la gasolina, con el presidente Gustavo Petro ha ido en aumento desde el 1 de diciembre de 2022.
(Vea también: Los derechos de los trabajadores de servicio doméstico sobre su afiliación a Colpensiones)
Esta iniciativa, la cual ha disgustado a diversos sectores automotores como el de taxis, busca combatir la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Para diciembre de 2022 aumentó $200 y para el primer mes de 2023 incrementó a $400 la gasolina corriente que es usada para la mayoría de los carros en Colombia.
Aumento de la gasolina para febrero
Ahora para febrero de 2023, el aumento de la gasolina en Bogotá será de $ 200 en promedio, pero para otras ciudades del país el incremento será de $ 250.
Para las 13 ciudades principales de Colombia el precio promedio de la gasolina será de $10.399.
La decisión del alza de gasolina fue tomada en conjunto entre el Ministerio de Hacienda a cargo de José Antonio Ocampo y el de Minas y Energía en cabeza de Irene Vélez.
A través de una resolución, expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), se presentó el aumento del precio promedio de la gasolina.
La siguiente es la tabla de precios de la gasolina por ciudades principales de Colombia:
| Ciudad | Gasolina precio por galón | ACPM precio por galón |
| Bogotá | $10.773 | $9.357 |
| Medellín | $10.712 | $9.372 |
| Cali | $10.813 | $9.484 |
| Barranquilla | $10.449 | $9.060 |
| Cartagena | $10.407 | $9.028 |
| Montería | $10.657 | $9.278 |
| Bucaramanga | $10.519 | $9.125 |
| Villavicencio | $10.873 | $9.457 |
| Pereira | $10.756 | $9.429 |
| Manizales | $10.765 | $9.417 |
| Ibagué | $10.720 | $9.348 |
| Pasto | $8.916 | $8.396 |
| Cúcuta | $8.825 | $7.089 |
| Promedio PVP precio | $10.399 | $9.065 |
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo