Colombianos: desde julio, a pagar la gasolina más cara en la historia del país

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Con el más reciente aumento en los precios de los combustibles certificado por el Gobierno, a partir del lunes primero de julio, el bolsillo sentirá el golpe.

Desde este lunes, el valor de la gasolina aumentará en 150 pesos en las principales ciudades del país, para completar un precio promedio de 9.302 pesos por galón, informó el Ministerio de Minas.

Por ejemplo, en Bogotá el precio aproximado será de 9.736 pesos, la tercera más cara del país después de Cali (9.750 pesos) y Villavicencio, que tendrá un precio de 9.836 pesos por galón y será la más costosa a nivel nacional, según datos de la entidad.

Pasto y Cúcuta, con 7.378 pesos y 7.406 pesos, respectivamente, tendrán las tasas más bajas de precios por galón.

Además, el ACMP también tendrá un incremento de 150 pesos por galón y se venderá en 8.824 pesos.

La siguiente es la lisa de precios por ciudad:

Precios de gasolina (Julio 2019) / Ministerio de Minas

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Nación

Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente

Sigue leyendo