Dólar en Colombia arrancó la semana más poderoso y precio marcaría tendencia de la semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia ha tocado máximos de $4.165 y toma una tendencia alcista al inicio de esta semana de septiembre.
En $ 4.160 comenzó el dólar en Colombia esta semana, de acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.
Con esto en mente, la divisa vuelve a aumentar, luego de tres jornadas de reducciones que se presentaron durante la semana anterior, que llevaron a la tasa de cambio a ubicarse en niveles de $ 4.150.
(Vea también: Colombianos que reciben dólares quedarían sorprendidos por anuncio que hicieron)
A pesar de esto, la moneda comienza este lunes con un nuevo incremento, a la espera de nuevas declaraciones de la Reserva Federal de Estados unidos y de lo que decidirá la Junta del Banco de la República de Colombia en su próxima reunión de política monetaria.
De igual forma, al inicio de esta jornada, el dólar en Colombia ha tocado máximos de $ 4.165, mínimos de $ 4.155 y un promedio de $ 4.159.
Así comienza el dólar en Colombia esta semana
De acuerdo con la más reciente encuesta de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), el mercado tiene nuevas proyecciones sobre lo que viene para la tasa de cambio.
Así las cosas, consideran que al cierre de septiembre se ubicará en un rango entre $4.150 y $4.230, con $4.185 como respuesta mediana.
En tanto, para el cierre de todo el año, estiman un dólar que podría estar en niveles de $4.140, lo que representa un aumento frente al pronóstico del mes anterior, que era de $4.100.
En gran medida, esto responde a que la moneda cerró agosto en casi $100 por encima de lo que esperaba el mercado.
De otro lado, la tasa de cambio podría moverse por cuenta de la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República, que tendrá lugar a inicios de la siguiente semana.
Actualmente, los tipos se encuentran en 10,75 % y el consenso de los analistas apunta a que bajen en 75 puntos básicos este mes a 10 %, aunque existe la posibilidad de que sea de 50 puntos, con lo cual llegarían a 10,25 %.
En todo caso, la tasa de cambio también podría moverse por cuenta de nuevas declaraciones de altos ejecutivos de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Este lunes, se espera la intervención del presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, seguido por el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo