Dólar, padeciendo en Colombia, sigue tocando mínimos para alegría de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este lunes 24 de julio, la divisa estadounidense terminó la jornada a la baja. Registró caída en relación con el último cierre que fue de $ 3.959.

Este lunes 24 de julio,el dólar en Colombia terminó la jornada a la baja. Registró una caída de $ 7 en relación con el último cierre que fue de $ 3.959.

(Lea también: Bolívar propone controlar el dólar para que no suba de $ 4.000 y expertos le caen)

Precio del dólar (TRM) en Colombia hoy, 24 de julio

Así las cosas y de acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set- FX cerró en $ 3.952.

En cuanto al precio máximo que alcanzó a tocar fue de $ 3.961, el mínimo fue de $ 3.938, y promedio se ubicó en $ 3.950.

Durante la jornada en Colombia, se conoció que Omar Andrés Camacho sería el nuevo ministro de Minas y Energía, en reemplazo de Irene Vélez, quien estuvo en el cargo durante 11 meses.

Su salida se debió principalmente a un presunto tráfico de intereses.

El que sería el nuevo funcionario es máster en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables (TEC. Monterrey), ingeniero eléctrico y licenciado en Física de la Universidad Distrital FJC.

Cabe mencionar que en agosto del 2022 fue asesor del Ministerio de Minas y Energía, cargo que tuvo por dos meses.

Por otro lado, se confirmaron las candidaturas para la Alcaldía de Bogotá de Diego Molano y Gustavo Bolívar.

En el caso del precio del petróleo desde Goldman Sachs prevén que la demanda de crudo en máximos históricos en los mercados petroleros impulsaría los precios del hidrocarburo en el corto plazo.

Ante esto, en la jornada, el precio del petróleo se cotizó al alza. El WTI se ubica en US $ 79,10 y el Brent está en US $ 82,94.

(Vea también: Así le fue al dólar en Colombia esta semana, en la que cayó de la barrera de $ 4.000)

Así se comportó el dólar en Colombia este 24 de julio:

Dólar en Colombia se sigue cotizando a la baja, cerca de los 3.950 pesos. Foto: Valora Analitik" data-id="299994">

Cierre de TES:

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,015 %, mientras que el cierre previo fue de 8,882 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,950 %, mientras que el cierre previo fue de 9,695 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,149 % mientras que el dato anterior había sido de 9,839 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,300 % y la jornada previa habían cerrado en 10,025 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo