Dólar podría subir por insistencia de minminas en negar contratos de exploración de petróleo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-19 16:34:20

La funcionaria dijo en Davos que el país no firmará más contratos de exploración de gas y petróleo, al tiempo que aseguró que se va a apostar por el turismo.

Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, aseguró que la idea es que se recorra el camino hacia las energías limpias para “llenar el vacío”.

(Lea también: Minhacienda lanzó mensaje de calma y dijo que el dólar “ya se estabilizó” en el país)

“Decidimos que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo”, dijo Vélez en una de las sesiones del encuentro anual en Suiza.

“Eso ha sido por supuesto muy polémico a nivel nacional, pero para nosotros es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático“, añadió.

Eso sí, el Gobierno ha venido señalando que esta decisión no afectaría a los 400 contratos vigentes.

Después de las declaraciones de Vélez, el presidente Gustavo Petro aseguró que el turismo y las energías limpias podrán sustituir la dependencia del petróleo de la economía colombiana “a corto plazo”.

“Una fuerte inversión en turismo, dada la belleza del país, y en la capacidad y potencialidad que tiene el país en generación de energías limpias podría perfectamente, en un corto plazo, o en una transición, llenar los vacíos que puede dejar la economía fósil de la que precisamente dependimos”, dijo Petro.

Dólar se pondría inestable por declaraciones de minminas

Con esas declaraciones, no demoraron en llegar las reacciones que apuntaron al impacto que pueden tener en la economía y en el temido aumento del precio del dólar. 

(Lea también: Dólar volvió a los $ 4.700, aunque por poco; así quedó la TRM de este jueves 19 de enero

Así lo dejó ver el partido Cambio Radical, colectividad que ha estado en contra de la medida del Gobierno. Desde allí cuestionaron que Vélez hiciera su reciente anuncio desde el Foro Económico Mundial.  

Además, resaltaron que sus palabras causarían una inestabilidad en el valor de la divisa estadounidense. 

Recordaron también que al ministro de Hacienda José Antonio Ocampo le ha tocado apagar incendios por las declaraciones de varios funcionarios de Petro y este podría ser otro caso.

En esa línea fue ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, donde aseguraron que hay que esperar el efecto del anuncio en las acciones de Ecopetrol y en el valor del dólar. 

El periodista Eduardo Hernández, de Semana, también reaccionó y aseguró que hay que estar “atentos a los mercados”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo