Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los posibles resultados de las elecciones presidenciales en el país norteamericano arrojan un preocupante panorama alrededor del precio de esta moneda.
El dólar es, por excelencia, un importante reflejo de la situación económica de muchos países, pues cualquier decisión política o gubernamental puede resultar crucial para el comportamiento en la compra de la divisa más importante del mundo.
Es por esta razón que algunos eventos de gran importancia que se lleven a cabo en Estados Unidos pueden hacer que el dólar suba de precio o, por el contrario, alcance bajas que puedan ser aprovechadas por muchos compradores de la divisa internacional.
Para las elecciones presidenciales que se avecinan en el país norteamericano la situación no es distinta y, por la misma razón, una victoria electoral de uno u otro candidato podría ser clave en el precio de esta moneda, según expertos consultados por Portafolio.
Aunque el precio del dólar en Colombia se ha mantenido sobre los 4.000 pesos durante las primeras semanas de septiembre, lo cierto es que, en lo que queda de 2024, es muy probable que el precio de esta divisa suba considerablemente.
Lo anterior se debe a que, además de otros factores como la inflación, la inversión o algunas decisiones gubernamentales, las elecciones presidenciales de Estados Unidos serían clave en este posible incremento, pues uno de ambos candidatos presidenciales ha propuesto medidas económicas que producirían este fenómeno.
Acorde con el medio económico, el alza se debería a que una posible victoria electoral de Donald Trump conllevaría al desarrollo de una agenda proteccionista que reduzca la salida de dólares a los mercados del mundo, derivado de una baja en las importaciones, lo que, desde ya, prepara a los operadores de mercado.
Expertos citados por el diario de economía aseguran que el dólar se fortalecería hasta noviembre, mes en el que se llevarán a cabo las elecciones de este país del norte de América, por lo que, lo más probable, es que esta divisa alcance su máximo para estas fechas:
“Los mercados miran hacia el futuro, y esperamos que cualquier fortaleza del USD a raíz de las elecciones se cotice mucho antes del acontecimiento, y es posible que veamos el máximo del USD hasta noviembre”, dijeron los entrevistados por el medio citado.
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo