Dólar en Colombia cerrará julio con gran respiro; moneda tuvo caída global histórica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-31 06:53:15

La cotización promedio del dólar durante el mes que cierra hoy fue una de las más bajas de los últimos tiempos. Su valor cambiario se redujo hasta un 1 %.

En los últimos días se han visto ligeros descensos en la tasa de cambio del dólar a comparación de monedas globales como el peso colombiano.

Las tasas de interés en Estados Unidos, el PIB de ese país, las exportaciones de petróleo y muchos factores más han afectado el valor de la moneda norteamericana en nuestro país.

(Vea tambiénAsí es cómo el precio del dólar afecta o beneficia sus finanzas en Colombia).

Yendo al panorama amplio, el dólar cierra julio con su segunda pérdida mensual consecutiva en materia de valor. Este mes que acaba, el dólar se depreció hasta un 1 %, cifra que parece pequeña, pero es históricamente negativa para una moneda tan importante.

“El dólar sigue camino de registrar un descenso mensual de aproximadamente el 1%, su segundo mes consecutivo de pérdidas”, detalló el portal Investing.

Ese medio recalca que el dólar mantendrá su nivel de caída constante a menos que haya un escenario en el que la política económica sufra un remezón mundial.

El dólar en Colombia hoy 31 de julio abrirá con una TRM de 3.916 pesos y probablemente baje de los 3.900 pesos. Esto, si se mantiene el patrón global visto en bolsas de Asia o Europa durante la mañana de hoy.

Analistas dicen en qué caso no es tan bueno que baje el dólar

Diversos analistas señalan que un bajonazo del dólar puede llevar a que los acreedores estadounidenses sean más cuidadosos al momento de dejar salir esa moneda del país norteamericano.

Expertos de la plataforma Cointelegraph señalan que esto causa una paradoja con el dólar. Al estar tan barato, mucha gente lo compra y se lo guarda, algo que produce escasez del mismo y aumenta su valor en el mercado cambiario.

Globalmente las reservas y deudas son en dólares, pero si no hay suficientes dólares en el mercado, se está produciendo un fenómeno que afecta a muchos en el mundo.

“Piensa que le pides café prestado a tu vecino, y que tienes que devolvérselo pronto. Vas al mercado y ves muchas frutas, pero tú solo quieres café, porque es lo que le debes. Así le pasa al mundo con el dólar: hay muchas monedas, pero el mundo debe dólares, y los usa para comerciar”, apuntó ese portal especializado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Sigue leyendo