Dolor al bolsillo de colombianos por subida de precio en fruta, carnes y más alimentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Dane mostró el comportamiento en precios de distintos alimentos durante abril. Si bien algunos bajaron de valor, otros tuvieron incrementos considerables.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) entregó su más reciente informe sobre el comportamiento del precio de los alimentos con corte al mes de abril del 2024.
Allí el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agro (Sipsa) reveló que en el cuarto mes del año las verduras fueron las que más bajaron de precio en Colombia.
(Recomendado: Esta es la lista de alimentos que en Colombia sí caen de precio, tras dato de inflación)
Dentro de este grupo el que más bajó a nivel mayorista fue el pepino cohombro que, por segundo mes consecutivo, descendió en 39 de los 40 mercados donde se vendió.
Precio de alimentos que bajaron en Colombia
“Lo anterior se debió a la mayor producción en los cultivos localizados en los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Huila, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander”, señaló el informe.
También bajaron los precios mayoristas de la lechuga Batavia, la habichuela, el apio y la zanahoria, entre otros productos.
Por el contrario, las frutas frescas y las legumbres fueron las que presentaron los mayores incrementos en el cuarto mes del año. Dentro de estas, se encuentran productos como el tomate de árbol, el lulo, la mora de Castila, el limón Tahití y el banano criollo.
En el caso de las legumbres, incrementaron de precio la papa criolla limpia, capira y única, el plátano hartón verde y la arracacha amarilla.
(Lea también: Alerta por producción de pescado muy consumido en Colombia; es ilegal y hasta perjudicial)
Alimentos que aumentaron de precioen Colombia
Además de los anteriores, en el segmento de granos, los que más incrementaron fueron: la lenteja importada y los fríjoles cargamanto blanco y rojo.
“Por segundo mes consecutivo, se incrementó la cotización mayorista de la lenteja importada, esta vez en 28 de los 36 mercados donde se negoció. Según los comerciantes, lo anterior se debió a la menor disponibilidad desde Canadá”, señaló el DANE.
En lo que corresponde al grupo de lácteos y huevos, también se evidenció una subida en la leche en polvo y los quesos campesino y costeño.
“Para la leche en polvo, su precio aumentó en 13 de los 20 mercados donde se negoció. Este comportamiento se debió a un ajuste en el precio por los mayores costos de producción”, señaló la entidad de estadísticas.
Así estuvo el comportamiento de las carnes en abril
De acuerdo con la información del Sipsa del DANE en el caso de las carnes y pescados, en abril comparado con marzo, se presentó una subida en el precio mayorista.
Esto se evidenció en el lomo fino de res como consecuencia de la mayor disponibilidad de este corte oriundo de Antioquia, Caldas y Meta. Esta situación se registró en 14 de los 25 mercados donde se negoció.
Por el contrario, los alimentos procesados, cayeron, entre estos están las harinas de trigo y precocida de maíz, las sardinas y los lomitos de atún en lata.
“Bajó la cotización de harina de trigo en 26 de los 34 mercados donde se vendió. La anterior situación se dio por el ingreso de producto a menor valor desde las casas comerciales”, puntualizó el documento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo