Medida del Gobierno haría que 2024 sea más caro para miles en Colombia; hay preocupación

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los transportadores de Colombia aseguran que el aumento del precio del ACPM en Colombia generará riesgos para el empleo en todo el país.

El precio del ACPM en Colombia se empezará a discutir en el marco de unas mesas técnicas que van a ser lideradas por el gobierno del presidente Petro en compañía de expertos, empresarios y los mismos transportadores del país.

Explican desde el gobierno que estas mesas de diálogo buscan establecer el mejor escenario para lo que vaya a ser el alza de este combustible, que es el que se usa para los camiones que transportan productos como alimentos y otros de primera necesidad.

(Vea también: ACPM en Colombia subiría a más de $ 15.000; dicen hasta dónde llegará precio)

Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, es necesario que desde el año 2024, más o menos hacia el mes de febrero, se empiecen a ordenar los incrementos en el precio del ACPM para poder sopesar el hueco fiscal que deja la entrega de subsidios a esos combustibles.

Sin embargo, incluso antes de la puesta en marcha de estas mesas técnicas, los transportadores del país aseveraron que el hecho de que el ACPM vaya a subir hasta los $ 17.000 es un escenario muy complejo para ese segmento.

Lo anterior no solo por los costos que deben asumir y el encarecimiento propio de otros rubros de esa actividad económica, sino porque deberán pasarles esos aumentos a los bolsillos de los ciudadanos.

(Vea también: Minhacienda anunció que no habrá recesión en Colombia; espera que inflación reduzca)

¿Por qué va a subir el precio del ACPM en Colombia?

Esto se traduce, mencionaron en su momento los transportadores, en que los alimentos, por ejemplo, podrían ver un nuevo incremento en sus precios, que generaría una nueva presión cuando ya se ha logrado un enfriamiento de esos precios.

“El mayor precio del ACPM, el cual representa entre el 40 % y el 60 % de los costos operativos, impactaría significativamente los más de 400.000 camiones, volquetas y tractocamiones, los cerca de 200.000 buses, busetas y microbuses que transitan por las vías nacionales y urbanas”, dicen desde la Cámara Intergremial del Transporte.

El punto más crítico por el alza en el precio del ACPM está, según cálculos de esa agremiación, en que afectaría 1,8 millones de empleos directos e indirectos y pondría en riesgo la viabilidad económica de una actividad esencial para la vida de todos los colombianos”, asegura la Cámara en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

El ministro Bonilla ha sido claro en que, efectivamente, habrá un nuevo golpe que sienta la inflación en Colombia por esa decisión, pero el gobierno del presidente Petro va a hacer todo lo posible para que el coletazo sea lo menos complejo posible.

Se estima que el año entrante, en todo caso, el IPC del país siga desacelerándose, llegando a valores cercanos al 6 %, lo que sería casi 4 puntos menos frente a lo que terminaría este 2023.

“El alza en el precio del ACPM se transferirá de manera automática al costo de todos los bienes que compran los colombianos, especialmente los de la canasta familiar”, concluyeron los transportadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo