Le quieren ‘recortar’ mucha plata al Fondo Nacional del Ahorro; ¿se afectarán afiliados?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La descapitalización será definida en los próximos días en el Congreso.

Se trata del artículo 104 incluido en el Presupuesto General de la Nación para 2018, que pretende desfinanciar el FNA en 400.000 millones de pesos.

El argumento del Gobierno es que, con el recorte, se puedan “financiar programas sociales que deba atender el Gobierno, en la vigencia fiscal 2018”, cita RCN Radio. Y continúa el artículo señalando: “ordénese la descapitalización de la Imprenta Nacional de Colombia en 100 mil millones y del Fondo Nacional del Ahorro en $ 400.000 millones, sin afectar las cesantías y los ahorros de los colombianos”.

El tema desde ya genera polémica. Sin embargo, los más preocupados son los usuarios y afiliados del FNA, tanto así que la entidad tuvo que pronunciarse y dar un parte de tranquilidad: dijo que solo se trata de una propuesta que está por debatirse en el Congreso y que, de ser necesario, se harán públicas las directrices del Gobierno.

El artículo continúa abajo

Según Caracol Radio, la entidad aseguró que “garantiza que en ningún momento han estado, ni estarán en riesgo los ahorros de sus afilados”.

Frente al posible recorte presupuestal, varios expresidentes del FNA han rechazado la iniciativa.  Augusto Posada y Álvaro Villota, dos de ellos.

“La vivienda también es un programa social y no sé para qué quieren quitarle recursos al FNA. Esto sería un desangre y aunque la solvencia de la entidad es grande, $400 mil millones es mucho dinero. Si se permite una vez lo seguirán haciendo hasta que acaben con el FNA”, dijo Villota a Caracol Radio.

Posada, por su parte, afirmó en su cuenta de Twitter:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo