Aclaran qué pasará con las cesantías con la reforma de Gustavo Petro; hay tranquilidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-16 18:11:28

Dicha reforma comenzará a funcionar a partir de 2025 y por eso todavía hay muchas dudas sobre qué pasará con los ahorros de los colombianos.

A partir de julio de 2025 entrará en vigencia la reforma pensional propuesta por el gobierno de Gustavo Petro, la cual traerá varios cambios en los ahorros y la forma de cotizar de los trabajadores.

(Ver también: Porvenir avisó a usuarios con nuevo anuncio sobre sus cesantías y muchos se sorprenderán)

De hecho, pese a que ya fue aprobado hace algunas semanas, todavía hay personas que no están de acuerdo con varios puntos propuestos y en redes sociales ha salido mucha información que no es correcta.

Por ejemplo, uno de los temas más mencionados es con respecto a las cesantías, ya que está la creencia de que este ahorro va a cambiar y muchos ya no lo podrán utilizar como venía pasando, pero eso está alejado de la realidad.

Qué va a pasar con las cesantías por la reforma pensional

No obstante, para dejar la desinformación y dar un parte de tranquilidad, Porvenir se pronunció en su página web y fue contundente con respecto a qué pasará con este ahorro que tienen los trabajadores en el país.

Al preguntar sobre si los ahorros de cesantías tendrán alguna modificación por esta reforma, la compañía explicó: “Este producto no tendrá cambios. Seguiremos administrando sus cesantías para que cumpla sus metas de vivienda, estudio y demás aplicables”.

(Ver también: Se avecina cambio grande en pagos de salarios, cesantías y más en Colombia; inician piloto)

Desde cuándo aplica la reforma pensional en Colombia

Cabe recordar que la nueva reglamentación entrará en vigencia desde el primero de julio de 2025, fecha en la que todos los trabajadores colombianos que no ingresen al régimen de transición o en la oportunidad de traslado empezarán a regir bajo la misma ley.

Ahora, tenga en cuenta que los hombres que tengan cotizadas más de 900 semanas y mujeres con más de 750 semanas a esa fecha se les seguirá aplicando la Ley 100 de 1993.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo