Razones por las que líder de empresarios no será presidente del Consejo Gremial Nacional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La postulación de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, no habría reunido el apoyo necesario para competir por el liderazgo del Consejo Gremial.

Tras conocerse ayer la declinación de las candidaturas de Bruce Mac Master y Jorge Bedoya a la Presidencia y Vicepresidencia del Consejo Gremial Nacional, con lo que se vislumbra la práctica elección de Germán Arce para liderar el principal grupo de gremios en Colombia, varias especulaciones han surgido sobre los motivos que llevaron a esta decisión.

(Lea también: Empresarios toman dura decisión sobre salario mínimo de Colombia para 2023: no dan cifra)

Según ha constatado Valora Analitik, la postulación de Mac Master y Bedoya perdió fuerza gradualmente y no habría reunido el apoyo necesario para competir con Arce por el liderazgo del Consejo Gremial.

De esta manera, tanto los presidentes de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) como de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) decidieron dar un paso al costado para evitar ser autores de una división entre los gremios o empresarios en la nueva Presidencia del grupo, en cabeza actualmente de Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

(Lea también: Gremio de constructores ya tiene nuevo líder, pero no estará por mucho tiempo)

“Hemos tomado la decisión de declinar la generosa y bien intencionada postulación para presidente y vicepresidente del Consejo Gremial Nacional hecha inicialmente por el presidente de Asocolflores, Augusto Solano, y ratificada personalmente por un número importante de otros gremios”, indicó el comunicado de Mac Master y Bedoya en el que confirmaron la declinación de su aspiración.

Además, hay que recordar que Mac Master ha tenido fuertes disputas con el Gobierno del presidente Gustavo Petro en diferentes temas económicos como lo fue la discusión de la reforma tributaria en la que dejó planteada una postura frente al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sobre la carga impositiva y los efectos que tiene para el empresariado colombiano.

En tanto, Arce tomó un papel preponderante entre los líderes gremiales porque logró tener un diálogo fluido con el nuevo Gobierno del presidente Gustavo Petro en momentos difíciles como fue, precisamente, la negociación de la reforma tributaria.

A su vez, la candidatura de Germán Arce está respaldada por los siguientes directivos y gremios:

  • Natalia Gutiérrez – Acolgen
  • Sandra Forero – Camacol
  • Camilo Sánchez – Andesco
  • Miguel Gómez – Fasecolda
  • José Félix Lafaurie – Fedegán
  • Rosmery Quintero – Acopi
  • Nicolás Botero – Fedeseguridad

De esta manera y bajo ese contexto, la elección para nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional está citada para este martes 13 de diciembre a las 10 a.m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo