Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los empresarios fueron blanco de un duro señalamiento en medio del análisis sobre el rendimiento de la organización a nivel nacional en 2023.
Los dueños de Alkosto, afectados por la situación de AKT y más motos en Colombia, quedaron bajo lupa por parte de expertos que evaluaron el rendimiento de esa cadena de supermercados en 2023 en comparación con tiendas Ara.
El negocio al perteneciente al conglomerado económico portugués Jerónimo Martíns subió al tercer lugar en ventas de ‘retail’ alimenticio en detrimento de Alkosto, destacó el portal Mall y Retail.
Ara solo fue superado por D1 y Grupo Éxito, con 12,2 billones de pesos en ventas, gracias a un aumento del 42,7 por ciento frente a las cifras obtenidas en el reporte correspondiente a 2022.
“Su estrategia de posicionamiento de precios bajos, sumado a un agresivo plan de expansión donde se abrieron 200 nuevas tiendas, terminando con 1.290 puntos de ventas, fueron las razones de su buen desempeño”, señaló Mall y Retail.
Lo cierto es que ese medio experto apuntó fuerte contra los propietarios de Alkosto, Ktronix y AKT por las cifras registradas el año pasado, en medio del crecimiento de Ara en Colombia.
Concurrido supermercado lanzó gangazos que van por un mes: descuentos en tecnología y más | |
Alkosto anunció descuentos en celulares, electrodomésticos y computadores; durará muy poco |
Grupo Corbeta, como propietario de las mencionadas empresas, quedó en la mira de un fuerte cuestionamiento debido a su rendimiento en ventas el año pasado, que llevó a que Ara subiera al tercer lugar en ventas de ‘retail’ alimenticio.
“El ecosistema empresarial Grupo Corbeta, que agrupa importantes empresas del país, todas bajo una misma sombrilla, en las que se destacan Alkosto, Ktronix, y AlKomprar, la ensambladora y concesionaria de motos AKT, así como la compañía de electrodomésticos Kalley, tuvo en 2023 un pobre desempeño alcanzando los 11,24 billones de pesos de ingresos, con un crecimiento del 0,6 por ciento frente a 2022 donde se vendieron 11,17 billones de pesos”, indicó Mall y Retail.
El análisis de ese medio especializado dejó en evidencia el complicado panorama que vivieron los dueños de Alkosto, que presentó ofertas en productos de tecnología entre abril y mayo.
“La dificultad en el desglose de las cifras de cada negocio por estar consolidado en una sola compañía, hace que los análisis de las cifras del Grupo Corbeta sean muy complejos. Sin embargo, es claro que la mayor parte de sus cifras corresponde al comportamiento de sus negocios de supermercados con la marca Alkosto, y de las tiendas especializadas en tecnología con el sello Ktronix y AlKomprar”, indicó.
De igual manera, la evaluación remarcó el mal andar que tuvo el negocio de las motos a nivel nacional, hecho que afectó de manera evidente las cifras en ventas para AKT en 2023.
A pesar de la situación descrita, cabe recordar que Alkosto lanzó una convocatoria laboral para su cadena de supermercados, en medio de los señalamientos por su situación.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo