Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía habría tenido problemas con su nombre y, aunque muchos creyeron que desapareció, tuvo que tomar importantes medidas para seguir funcionando.
La aerolínea regional Easyfly era conocida por sus vuelos de bajo costo en todo el país y su amplia cobertura regional, pero un importante lío judicial que duró cerca de tres años y concluyó con la desaparición de la marca y la incertidumbre de cientos de colombianos, quienes aún se preguntan cuál fue el futuro de la compañía.
(Vea también: JetSmart y Latam sacan vuelos baratos en Colombia; venden tiquetes desde los $ 59.000)
Para dar contexto, la entidad colombiana fue demandada en 2020 por Easy Group, un conglomerado empresarial dueño de la aerolínea Easyjet que opera en Europa y África, el cual alegaba que la aerolínea nacional había hecho usurpación de su nombre al usar la palabra ‘easy’.
Según publicó El Tiempo en su momento, el pleito se escaló hasta tal nivel que ambas compañías llegaron a instancias internacionales en Reino Unido y, para evitar sanciones económicas, llegaron a un acuerdo entre las dos. Así las cosas, Easyfly pudo seguir existiendo pero bajo la condición de que cambiara su nombre, lo que le dio un final feliz lío legal.
Derivado del acuerdo con EasyJet, la compañía aérea colombiana Easyfly cambió su nombre a Clic en agosto de 2023. Aunque fue enfática en decir que todo iba a permanecer igual, la marca pintó sus aviones con un nuevo diseño y hasta hizo un lanzamiento oficial de la misma.
De hecho, este cambio de nombre vino acompañado de la implementación de nuevas rutas de la aerolínea, por lo que el ajuste en su nombre se convirtió en un resorte publicitario con el que la marca colombiana, con más de 16 años volando los cielos colombianos, impulsó sus nuevos proyectos.
Actualmente Clic cuenta con más de 25 rutas nacionales disponibles y ofrece importantes promociones a destinos como Bogotá, Medellín, Yopal, Neiva, Apartadó, Pereira, y otros lugares, y sigue consolidándose como una de las aerolíneas más queridas en el país.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo