Detalle en recordado billete muy popular en Colombia le dejaría buen dinero a su bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-30 18:46:20

El billete colombiano de 5 mil pesos, que rinde homenaje al poeta José Asunción Silva, ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas.

Varias personas ignoran por qué estos billetes adquieren tanto valor, especialmente en el caso de aquellos de distintas partes del mundo o incluso en Colombia, donde su diseño ha cambiado a lo largo de los años o ya no circulan en el país.

(Vea también: Billetes colombianos enfrentan novedad y los de $ 50.000 y $ 100.000 son los más afectados)

Al quedar fuera de circulación, estos billetes se vuelven menos comunes, y su disponibilidad limitada crea interés entre coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar más por piezas raras o bien conservadas.

El billete de $ 5.000 por el que recibiría una suma de dinero

El tiktoker Ludin Arellano se ha destacado por evaluar billetes colombianos, proporcionando información sobre su valor en el mercado y, en ocasiones, ofreciendo sumas considerables por ejemplares específicos.

Arellano ha logrado cautivar a una amplia audiencia interesada en el coleccionismo de papel moneda, compartiendo detalles sobre billetes que han salido de circulación y que, al cumplir ciertos requisitos, podrían valer mucho más que su valor nominal. El billete de 5 mil pesos, lanzado en 1995, es uno de los que más destaca.

@ludinarellanomercado #viral#billete #5 mil# valioso#colombia ♬ Sunrise – Official Sound Studio


Este billete tiene una imagen del poeta José Asunción Silva, quien es recordado tanto por su obra literaria, especialmente el poema ‘El Nocturno’, como por su trágica muerte a los 29 años.

A pesar de su importancia cultural, en 2016, con la emisión de una nueva serie de billetes en Colombia, el de 5 mil pesos fue paulatinamente retirado de circulación. No obstante, su valor para coleccionistas ha incrementado, y aquellos que poseen una versión específica del billete podrían recibir una buena suma de dinero.

Cuánto le pueden dar por un billete de 5.000 pesos antiguo

Ludin Arellano explica que el billete de 5 mil pesos podría llegar a valer hasta $ 150.000 si se encuentra en perfectas condiciones. Sin embargo, existe un detalle que aumenta su rareza: debe contar con una pequeña estrella en el anverso y datar del año 1995.

Esta particularidad hace que sea extremadamente difícil de encontrar y, por lo tanto, muy deseado entre los coleccionistas. En el catálogo de billetes que Arellano maneja, este billete con estrella se considera uno de los más buscados y valorados.

La popularidad de este billete en el mercado de coleccionistas demuestra cómo el interés en las monedas y billetes históricos puede revalorizar piezas aparentemente ordinarias.

Este fenómeno es impulsado en parte por plataformas digitales, como TikTok, que permiten a expertos como Ludin Arellano compartir su conocimiento y expandir la pasión por el coleccionismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo