Trámite para cotizar pensión en Colombia vence muy pronto y muchos no se han pellizcado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCientos de trabajadores en territorio nacional que ganan más de 2,3 salarios mínimos deben escoger el fondo privado al que quieren pertenecer.
En los próximos días se acaba el último plazo que tienen algunos cotizantes para elegir el fondo privado de pensiones en Colombia. Lo anterior dadas las modificaciones que aprobó la reforma pensional liderada por el gobierno Petro y avalada por el Congreso de la República.
(Recomendado: Estas personas tendrán importante beneficio por aportes a pensión en Colombia)
¿Cómo saber si debe cambiar de fondo de pensiones?
Este requisito obligatorio se da pues los sistemas ya no van a competir entre sí, por lo que quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos deberán escoger un fondo privado de pensiones en Colombia.
La disposición se da teniendo en cuenta que Colpensiones se va a constituir como el fondo más importante para administrar los ahorros para la vejez, con el aporte de todos los trabajadores en Colombia.
Esto lleva entonces a que quienes reciben más de 3’274.050 de pesos mensuales, el excedente pasará a ser manejado por las administradoras privadas autorizadas por el Gobierno.
Esos recursos, como viene ocurriendo, van a generar rendimientos que van a sumarse a los ahorros que acumulen los trabajadores para el momento de la jubilación.
(Lea también: Más de 12 millones de trabajadores en Colombia tienen su pensión en veremos; ¿qué pasa?)
Lo que pasa si no selecciona fondo privado de pensiones en Colombia
El plazo para escoger este fondo privado de pensiones en Colombia vence este 16 de enero, recuerdan desde el gobierno del presidente Petro. En caso de que el trabajador no lleve a cabo ese proceso, el Gobierno Nacional, de manera aleatoria, va a elegir la administradora.
Las personas pueden llevar a cabo el proceso directamente con el fondo y no es necesario acercarse a un punto físico para completar la inscripción. Todos estos cambios sobre los administradores en los fondos privados de pensiones en Colombia deberán ultimarse en el primer semestre del 2024.
Esto último teniendo en cuenta que el nuevo sistema de jubilaciones del país va a estar funcionado desde julio de este año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo