Pista libre para Qatar Airways en Colombia: confirmó fecha de inicio de vuelos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ruta será operada por aviones Boeing 777-200LR, con 42 asientos business y 234 turistas. Le contamos todos los detalles de la operación.
Apenas un año después de que la aerolínea de Medio Oriente, Emirates, entrara en operación en el mercado colombiano con una ruta entre Dubái y Bogotá, este jueves se confirmó la fecha de llegada de Qatar Airways al país.
(Vea también: Qatar Airways abrió empleos en Colombia para radicarse en Doha: sueldos van por lo alto)
En días pasados, la empresa aérea había informado que arribaría a Colombia en el verano de este 2025, pero hoy el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a propósito de su visita por esa región el mundo, confirmó que la fecha exacta.
Qatar Airways volará en Colombia desde junio de 2025
Tal como sucedió con Emirates, se tiene previsto que Qatar Airlines -que ya había solicitado autorización a la Aeronáutica Civil de Colombia para operar en el territorio- comience a volar en el mes de junio.
El trayecto que iniciará la aerolínea –tal como se había mencionado anteriormente- tendrá, una parada en Caracas, previo al regreso a Catar, que convierte a la empresa en la única de esa región del mundo en operar en Venezuela.
Así las cosas, los vuelos conectarán el Aeropuerto Internacional Hamad, en Doha; con el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en Colombia; y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas, en Venezuela.
La ruta hacia Bogotá será operada por aviones Boeing 777-200LR equipados con 42 asientos en clase business y 234 asientos en clase turista.
“Los nuevos servicios de Bogotá y Caracas brindarán a los viajeros de dos de las ciudades más concurridas de América del Sur un acceso conveniente al Medio Oriente y más allá, gracias a la sólida red global de Qatar Airways que llega a más de 170 destinos”, afirmó la empresa aérea a finales de enero.
(Vea también: Evitan nueva tragedia aérea en EE. UU.: motor de avión se incendió a punto de despegar)
El turismo entre Colombia y Catar
Si bien el turismo entre Colombia y Catar empezó a consolidarse desde antes de la pandemia, en 2022, la Copa Mundial de Fútbol en ese país, masificó el interés.
Durante ese año, entre salidas y llegadas, Migración Colombia contó 2.141 registros de personas viajando entre los dos países, un alza de 22 %.
Solo en noviembre 579 personas de Colombia salieron rumbo a Qatar y en diciembre otras 222 hicieron lo mismo, para un total de 800 registros en solo salidas en dos meses. Cabe mencionar que ese año el mundial no se realizó en junio sino en nov-dic por las altas temperaturas de verano en esa región del mundo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo