Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Distrito socializó los cambios que habrá en materia de movilidad el próximo año; entre ellos, el incremento en el costo del pico y placa solidario.
La Secretaría de Movilidad confirmó que el pico en placa en Bogotá tendrá modificaciones para 2023, a partir del 10 de enero. Desde esa fecha habrá una modificación en los números de placas que tendrán restricción en días pares e impares.
(Lea también: Pico y placa en Soacha cambia para fin de año: anuncian fechas en las que se levantará)
Además, se definió qué pasará con el pico y placa solidario, el cual les permite a los conductores transitar con sus vehículos en los horarios y días de la restricción a cambio de una suma de dinero que depende si el permiso es por un día, un mes o un semestre.
La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, explicó que las tarifas fueron ajustadas según la cifra del Índice de Precios al Consumidor IPC (12,53 %) y quedaron de la siguiente manera:
Los vehículos que cuenten con permisos vigentes mantendrán las condiciones adquiridas hasta que estos finalicen. Por ejemplo, un conductor que inició un permiso semestral el 15 de diciembre de 2022 lo tendrá vigente hasta el 14 de junio de 2023.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo