Comerciantes en Bogotá tendrán que cerrar los días que más se vende y podrían quebrar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-06 12:50:43

La advertencia la hizo Fenalco, gremio para el que las restricciones de pico y cédula y cuarentena afectarán al comercio ya que solo tiene 4 días para trabajar.

El anuncio lo hizo el director de Fenalco Bogotá (Cundinamarca), Juan Esteban Orrego, que aunque reconoció que las autoridades en la ciudad deben tomar medidas para frenar la tercera ola de contagios, pidió que estas “no sean excesivas” ya que pueden dejar graves afectaciones al comercio y a la economía en general.

El directivo, por medio de un video, se refirió directamente al esquema ‘4/3’ que propuso la alcaldesa Claudia López para frenar el aumento de contagios, pues considera que los comerciantes tendrán sus locales cerrados preciso los días en que más se mueven las ventas.

“Con lo que estamos viendo, estaríamos hablando de que los establecimientos comerciales van a estar cerrados los días que más se vende”, reiteró Orrego, y aseguró que los cuatro días que pueden abrir también hay restricciones.

“Los días que van a estar abiertos, van a trabajar únicamente con el 50 % de las personas. Esto significa que la caída en las ventas va a ser inmensa, casi de un 80 %, pero continuaríamos con la totalidad de los costos y de los gastos”, afirmó.

Esa es una de las preocupaciones que expuso el gremio ya que los comerciantes tendrán que seguir pagando sus deudas de manera normal, pero con menos días de trabajo y con un pico y cédula que restringe la entrada de compradores.

“Sabemos que es una situación muy compleja, pero hay que analizar sector por sector cómo se puede atender la situación, sin terminar de quebrar al comercio y a la economía en general, que lo que termina generando es más desempleo y más pobreza”, finalizó Orrego.

Claudia López dice que pico y cédula y cuarentena buscan superar ola de contagios

Pese al malestar que estas medidas vienen generando en el comercio y la ciudadanía en general, la alcaldesa López también se mostró preocupada por el aumento de contagios y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en hospitales de la ciudad, que está cerca de llegar al 70 %.

De hecho, la mandataria de los capitalinos anunció que junto con las EPS y hospitales trabajan en tres estrategias para habilitar más UCI, aumentar el número de pruebas diarias y “maximizar el cerco epidemiológico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo