Hacen angustiante anuncio sobre empleos que se perderían en Colombia: son más de 362.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe acuerdo con el DNP, una reducción a la mitad de la producción de petróleo y carbón sería muy malo para la economía de todo el país.
El Departamento Nacional de Planeación presentó los resultados de un estudio que hizo con la Agencia Francesa de Desarrollo y la Cepal sobre el impacto de una reducción a la mitad de la producción de petróleo y carbón sobre el empleo, el PIB y la pobreza, un trabajo que se conoce mientras el gobierno promociona la transición energética como uno de sus proyectos bandera.
De acuerdo con el DNP, la elaboración del estudio se basó en dos modelos para desarrollar un escenario antes de la implementación de acciones de política, partiendo de la premisa de una reducción a la mitad de la producción de petróleo y carbón, para encontrar los desafíos que tendría la administración pública entre 2023 y 2030.
(Vea también: La ocupación hotelera en Colombia retrocede; culpan al aumento del IVA por caída)
“Lo anterior permite identificar las áreas en las que el Gobierno podría y debería intervenir para mitigar los efectos que se encuentran en la simulación de los escenarios planteados por los expertos”, dijo el DNP.
Se prevé, entonces, que se podrían perder unos 362.960 empleos en total. El efecto en los departamentos petroleros es una disminución en la producción de crudo de 12,1 % y una pérdida de 117.000 puestos de trabajo.
Para los departamentos productores de carbón el impacto es de una reducción de 11,8 % en la producción y una eliminación de 145.000 empleos. Y se perderían otros 100.000 puestos de trabajo en el resto de departamentos.
En ese mismo escenario, se estimó que el PIB puede retroceder un 3,5 % si la transición no se hace de manera gradual.
La pobreza moderada, por otro lado, podría aumentar 3,26 % y la pobreza extrema 1,4 % para el primer año de análisis del modelo.
(Vea también: Llamado de Gustavo Petro al Banco de la República pondría créditos más baratos)
Las recomendaciones
Con los resultados del estudio, también se exploraron las posibilidades de implementar políticas con las que se puedan contrarrestar los efectos ya expuestos.
Las entidades, entonces, recomendaron buscar incentivos para aumentar la producción en los sectores agrícola, de la agroindustria y el turismo en los departamentos.
Se prevé que al aumentar la oferta de empleo en estos tres sectores, de los 117.000 empleos que se perderían en el sector petroleros, se podrían generar 93.000 puestos de trabajo.
En el sector del carbón, por otro lado, de los 145.000 que se perderían, se podrían compensar hasta 120.000 empleos si se incentiva una mayor producción en esas tres ramas de actividad.
También se plantea que para aquellos empleos que no se logren absorber con las medidas anteriores, se implemente un programa de transferencia monetaria de $ 1 millón para quienes pierden sus puestos de trabajo, así como apoyos en la capacitación en actividades más sostenibles.
Sobre estas recomendaciones, se aclaró que si bien una política enfocada al desarrollo de los sectores de la agroindustria y el turismo ayuda a mitigar la reducción en la producción y el empleo a nivel regional, no logra mitigar completamente los efectos negativos de la descarbonización.
Así mismo, una política de subsidios ayuda a reducir la probabilidad de caer en la pobreza, pero no contribuye a mitigar los efectos de la reducción en empleo y producción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo