Petro adelantó la Navidad para muchos trabajadores y les tiene regalo, mejor que la prima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl presidente de Colombia emitió un decreto que establece "dos bonificaciones" adicionales al salario de algunos servidores públicos.
Gustavo Petro emitió un decreto que establece “dos bonificaciones” adicionales al salario de algunos servidores públicos, buscando impactar positivamente su bienestar económico.
Las bonificaciones se aplicarán a aquellos funcionarios que hayan laborado “por el periodo comprendido entre el 12 de julio y el 31 de diciembre de 2023 o proporcional al tiempo efectivamente laborado durante este periodo”, afirma el documento.
Lea también: Autodestruir un celular robado: La polémica propuesta de Petro
En el decreto están incluidos empleados de carrera administrativa, destacando niveles asistencial, técnico, profesional y asesor del Ministerio de Trabajo.
Detalles de los pagos extras que Petro dará a funcionarios
De acuerdo con el decreto, la primera bonificación, equivalente al 50 % del salario básico mensual, se pagará cada septiembre. Y, la segunda bonificación, por única ocasión que será del 25 %, se abonará este diciembre.
Así mismo, el documento establece disposiciones específicas sobre el periodo de pago:
“Para la Bonificación Especial de Compensación pagadera dentro de los primeros quince (15) días del mes de septiembre, se contará como año de servicios prestados para el pago el período comprendido entre el 1.° de septiembre del año inmediatamente anterior y el 31 de agosto del año siguiente y así sucesivamente”.
De la misma manera, el decreto establece que la bonificación especial de compensación no afectará otros beneficios salariales. Tales como prima de servicios, vacaciones, prima de vacaciones, prima de Navidad, cesantías y aportes a seguridad social.
Adicionalmente, “la bonificación adicional del 25 % para la vigencia 2023 se abonará antes del 31 de diciembre de 2023 y estará sujeta a condiciones específicas”, precisa el documento.
(Vea también: Freno a reunión para concertar salario mínimo; posibles razones por las que se canceló)
En este sentido, este decreto presidencial busca brindar un respaldo económico adicional a ciertos servidores públicos durante la temporada, contribuyendo así a su bienestar financiero.
Es importante resaltar que este decreto fue firmado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y Cesar Augusto Manrique, director del Departamento Administrativo de la Fundación Pública.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo