Peso colombiano se raja y es de las monedas más devaluadas de Latinoamérica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa nacional ocupó el segundo puesto de la moneda con menos valor en la región, solo superada por la de Argentina. La de Brasil, la mejor parada.

Tres monedas de América Latina se apreciaron y tres bajaron su valor frente al dólar estadounidense en abril, según el ranking que mide el comportamiento de las seis divisas más importantes de la región.

(Le puede interesar: Dólar por fin se calmó después del remezón en el Gobierno y cerró semana con leve caída)

Según el informe, la que más ganó valor fue el real brasileño que se apreció un 4,41 % frente a la divisa estadounidense, seguida del peso mexicano, que subió 1,86 % y el sol peruano que presentó un aumento de 1,31 %.

Por otro lado, el peso argentino encabezó la lista de las monedas de la región que más perdieron valor comparadas con el precio del dólar, cayendo un 7,34 %. Le siguió el peso colombiano que perdió un 0,52 % en el cuarto mes del año y finalmente estuvo el peso chileno, que tuvo una leve caída del 0,16 %.

Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia de Alianza Valores, explicó que, en el caso del peso chileno, su depreciación frente al dólar estadounidense se debe al fracaso en la propuesta del Gobierno de ese país de impulsar una constituyente.

“Cuando las instituciones moderan la posición del Gobierno, el dólar y la incertidumbre económica se calman. El peso chileno subió en su momento por (Gabriel) Boric y ahora cayó con el fracaso de su propuesta y no gracias a él”, aseguró el analista.

(Lea también: Consejos ganadores para que el alza de la gasolina no le pegue (tanto) en el bolsillo)

¿Y por qué se devaluó el peso de Colombia?

Durante abril, en Colombia se presentaron diversos eventos que hicieron que el peso, en lugar de apreciarse, como se vio en la primera parte del mes, terminara perdiendo valor.

Al inicio del mes, el dólar registró un precio de $ 4.630 y esta cifra fue bajando hasta casi $ 4.400. Sin embargo, finalizando abril, la moneda repuntó frente al peso debido, según expertos, al nerviosismo que se generó en el mercado por los cambios en el gabinete ministerial anunciados por el presidente Gustavo Petro.

Durante la última jornada del mes, el dólar en Colombia cerró en $ 4.696, en un día en el que también se conoció que el desempleo en el país bajó al 10 % y que el Banco de la República subió nuevamente su tasa de interés de referencia a 13,25 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo