Peso colombiano sorprendió y fue la moneda mejor valorada de la región
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa moneda nacional fue la que mejor se revalorizó en Latinoamérica con respecto al dólar. Las de Chile, brasil y Argentina, a las que peor les fue.
Para el mes de mayo del 2023 el peso colombiano fue la moneda que más se revaluó en comparación con las más representativas de la región. Dicho esto, y de acuerdo con información emitida por Valora Analitik, en el ranking que mide las seis monedas de la región el peso de Colombia se revaluó frente al dólar 5,28 %.
(Le puede interesar: Cuántos son 15.000 pesos mexicanos en moneda de Colombia: más de lo que algunos creen)
En segundo lugar, se ubicó el peso mexicano que tuvo ganancias frente al dólar del 1,79 %, en tercera posición estuvo el sol peruano que se apreció 1,34 %. Por otro lado, las tres que más se devaluaron en mayo fueron el peso chileno con 0,24 %, le siguió el real brasileño con 1,38 % y la moneda que más devaluación presentó en el cuarto mes del año fue el peso argentino con un 7,56 %.
¿Por qué se revaluó el peso colombiano frente a otras monedas?
Es importante mencionar que el mes de mayo el dólar en Colombia inició en $ 4.697 y en el transcurso presentó amplia volatilidad y terminó en $ 4.445.
“El dólar en la región viene cayendo con fuerza, sin embargo, en Colombia había demorado en hacerlo y lo ha hecho en una menor magnitud al estarse negociando con una prima de riesgo más alta”, dijo Juan David Ballen, director de investigaciones de la comisionista Casa De Bolsa.
(Lea también: Billete muy escaso en Colombia vale 300 millones de pesos: revise bien por si lo tiene)
Según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el dólar viene bajando debido a que los mercados le están creyendo al Gobierno.
“Por qué el mercado está creyendo en el Gobierno”, dijo.
De otro lado, el analista prevé que el dólar en Colombia se modere en las próximas semanas.
“Estamos cerca del fin del ciclo de aumento de tasas de la Fed, lo cual contribuiría a que la presión al alza del dólar se modere”, agregó Ballén.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo