Buena noticia para el que tenga billetes de $ 20.000, 50.000 y 100.000; no se esperaba

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-03-08 16:50:03

La moneda colombiana tuvo un repentino cambio y se fortaleció frente al dólar, de acuerdo al informe de la firma especializada en economía Bloomberg.

El peso colombiano ha mostrado un notable fortalecimiento en el primer semestre de 2025, consolidándose como una de las monedas más estables de América Latina. Así lo reveló el más reciente informe de Bloomberg, en el que se destaca que la divisa nacional ha registrado una valorización superior al 6,38 %, ubicándose como la tercera moneda más fuerte de la región.

El informe de la firma estadounidense resalta que el peso colombiano (billetes de $ 20.000, $ 50.000, $ 100.000 y de otras denominaciones) ha tenido un desempeño sobresaliente frente al dólar, solo superado por el peso chileno (8,27 %) y el real brasileño (6,79 %). Este comportamiento positivo lo posiciona también en el sexto lugar entre las monedas de mercados emergentes con mejor respuesta frente a la divisa estadounidense.

(Vea también: Dólar en Colombia se dio golpazo en cierre de semana: dicen si continuará ese camino)

Según el análisis de Bloomberg, la recuperación del peso colombiano responde en gran medida a las decisiones estratégicas del Banco de la República en el primer trimestre del año. El organismo ha implementado políticas monetarias restrictivas, como el aumento en las tasas de interés, con el objetivo de contener la inflación y fortalecer la economía del país.

Alejandro Espitia, docente de desarrollo y macroeconomía en la Universidad Javeriana, le dijo a la Revista Cambio lo siguiente sobre el comportamiento del peso colombiano:

“La valorización del peso colombiano puede atribuirse en gran parte a las políticas monetarias implementadas por el Banco de la República. Este enfoque ha consolidado la estabilidad de la moneda y ha atraído inversiones extranjeras”.

¿Qué pasaría con el peso colombiano en los próximos meses?

De mantenerse las condiciones actuales, los analistas proyectan que la divisa seguirá fortalecida en los próximos meses, respaldada por una política monetaria prudente y el atractivo de Colombia para la inversión extranjera.

La evolución del mercado cambiario dependerá de múltiples factores, entre ellos, la dinámica económica global, la evolución de los precios del petróleo y la estabilidad política del país. Por ahora, el peso colombiano sigue consolidándose como una de las monedas más fuertes de América Latina en 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo