Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Gustavo Petro hizo referencia a la importancia de la reforma pensional y cómo esta es imperiosa para tener unas finanzas más equilibradas.
El mandatario señaló cómo la venidera reforma pensional es necesaria para equilibrar la carga económica de esas mesadas en el país. Según Petro, son los mismos colombianos los que tomarán esa decisión a través del Congreso de la República.
En su explicación, el presidente mandó un dardo al sector bancario, dando a entender que sus ganancias supuestamente se anteponen a los cambios necesarios para que más personas se pensionen. La dura advertencia de Petro busca poner a las personas en contra de los bancos.
(Vea también: Alertan a quienes tienen menos de 1.000 semanas cotizadas para la pensión en Colombia).
Esto dijo Petro sobre la reforma pensional (desde el minuto 35:41):
“La sociedad tiene dos opciones. Les da gusto a los banqueros, pero disminuye la cantidad de viejos que van a tener bono pensional. O prefieren la utilidad del banquero, o prefieren la seguridad social de los viejos y de las viejas de Colombia”, señaló Petro en Noticias RCN.
El presidente añadió que subir la cantidad de dinero que se da al fondo público Colpensiones mejorará las mesadas de miles de personas cercanas a pensionarse en el país.
“Si subimos el salario mínimo, el número de ancianos o ancianas que reciben un bono pensional superior aumentaría. ¿Qué prefiere la sociedad, la utilidad de los banqueros o la desigualdad social de los viejos y las viejas?“, añadió el mandatario en ese canal.
Desde el Gobierno han insistido en la propuesta de que todos los colombianos que ganen menos de 3 salarios mínimos coticen obligatoriamente en Colpensiones.
Eso obligaría a un traslado masivo de millones de personas desde los fondos privados hasta el fondo público de pensiones.
El presidente resaltó que la reforma que ve más atrasada es la laboral y que justamente esa es la que ve más embolatada en materia de discusiones en el Congreso.
“La más alejada en distancia es la laboral, y es la crucial. Si uno no hace la reforma a la salud, las EPS se acaban. Si no se hace la pensional, los fondos privados de acaban. Pero la laboral permitiría que millones de personas tengan condiciones dignas de trabajo e incentivar al empresariado a aumentar ganancias por la vía de la productividad”, apuntó Petro en ese medio.
Finalmente, el presidente rechazó los variados estudios que señalan que la venidera reforma laboral acabará con miles de empleos en vez de ayudar a crear más.
“Yo estudié economía y ese tipo de teoría era de malos economistas. Keynes, defensor del capitalismo, decía lo mismo que Marx, un crítico del capitalismo: no existe mercado de trabajo. Lo que determina el incremento del empleo es la capacidad productiva, y la demanda se da por otras condiciones diferentes”, concluyó Petro en ese noticiero.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo