Duda para trabajadores que ganan entre 1 y 3 salarios mínimos; sus pensiones, involucradas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-15 13:34:41

Los trabajadores con esos ingresos aún no saben si tendrán que cotizar obligatoriamente en Colpensiones, ya que la reforma pensional sigue en discusión.

La reforma pensional sigue estancada en el Congreso de la República. Por falta de quórum y hasta protestas, la discusión de la iniciativa que pretende modificar el sistema de pensiones en Colombia se ha visto retrasada. Sin embargo, está viva y a la espera del debate.

(Lea también: Reforma pensional: explican a quiénes afectará y qué pasará con plata de cotizaciones)

El proyecto (basado en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y de ahorro voluntario) propone cambios que provocan inquietudes, debido a las posibles afectaciones para ciertos sectores de contribuyentes.

Uno de los artículos más polémicos es el que establece quiénes tendrán que cotizar obligatoriamente en Colpensiones. La semana pasada se supo que el Gobierno de Gustavo Petro cedería en el umbral de cotización —que en la ponencia está en los 3 salarios mínimosy lo terminaría bajando a 2. 

Es decir, los trabajadores que devenguen $ 2’600.000 tendrían que cotizar obligatoriamente en Colpensiones. Si ganan más, el excedente iría al fondo privado que elijan. Esto lo haría el Gobierno para conseguir más apoyo en el Congreso.

Sin embargo, la discusión está abierta y en el congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, defendió el proyecto y aseguró que en la medida en la que se incremente el umbral de cotización al componente de prima media, se extiende la durabilidad del fondo de ahorro público.

“Bajo un umbral de tres salarios mínimos, el fondo de ahorro del pilar contributivo dura hasta 2070. Con un umbral de un salario mínimo, no alcanzan los recursos para construir un fondo de ahorro”, dijo Bonilla, citado por La República.

Según las cuentas del Ministerio de Hacienda, con un umbral de dos salarios mínimos, la duración del fondo del ahorro sería hasta 2065, mientras que con un salario mínimo y medio llegaría hasta 2051.

Por su parte, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, volvió a insistir en la postura que han defendido los fondos privados desde que se conoció el proyecto y pidió que el umbral baje a un salario mínimo.

“El régimen de reparto no es sostenible en el tiempo y es un esquema piramidal. El sistema pensional debe ser sostenible en el tiempo, basado en el ahorro. El umbral debe ser de un solo salario mínimo”, dijo Montenegro.

Reforma pensional: a quiénes afecta y qué pasará con cotizaciones y Colpensiones

Pulzo y Valora Analitik se unen para presentar ‘¿Y cómo me afecta el bolsillo?’, un especial que cada mes traerá a diferentes expertos para explicar temas económicos de coyuntura que afectan el bolsillo de todos.

El primer episodio es sobre la reforma pensional, una de las iniciativas bandera del Gobierno de Gustavo Petro. Luis Felipe Jiménez, analista financiero, se encargó de explicar en qué consiste este proyecto, a qué trabajadores afectaría y despejó dudas de la ciudadanía.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo