Los fondos de pensiones que más plata hicieron en primer semestre de 2022: cifras enormes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-19 09:34:04

Las cifras entregadas a la Superintendencia Financiera, con corte a junio de 2022, muestran las enormes ganancias (y pérdidas) de los fondos privados.

El informe de la Superintendencia Financiera, recopilado por La República, señala cuáles han sido las ganancias y las pérdidas de los principales fondos privados de pensiones en Colombia.

Los dos fondos que más plata se hicieron en el primer semestre de 2022, según el informe, son Porvenir (reportando ganancias por 38.876 millones de pesos) y Skandia (ganancias por 21.433 millones de pesos).

Paradójicamente, estos fueron los dos únicos fondos privados de pensiones que reportaron ganancias en el primer semestre del 2022.

En el mencionado informe, los otros dos fondos privados que operan en Colombia reportaron grandes pérdidas. Colfondos (pérdidas por 12.972 millones de pesos) y Protección (pérdidas por 78.830 millones de pesos) completan el listado citado por La República.

(Vea también“Error severo”: alertan que bono de $ 500.000 daría un golpazo al sistema de pensiones).

Cifras recogidas por ese medio económico agregan que en Colombia ya son 25,1 millones de personas las que están afiliadas a fondos de pensiones (privados o públicos).

Pensiones en Colombia tendrían revolcón, pero expertos no lo ven bien

Eduardo Lora, asociado del Centro de Desarrollo Internacional de Harvard, indicó que la idea del presidente Gustavo Petro de intervenir los fondos privados llevaría a un peligroso “monopolio estatal”.

Lora, exdirector de Fedesarrollo, explicó por qué la propuesta de Gustavo Petro de sacar dinero de los fondos privados de pensiones y darlo a ancianos no pensionados (por medio de Colpensiones) es inviable.

El experto agregó que es riesgoso dejar todo el dinero en manos del Gobierno, ya que este monopolio puede ser usado de manera en la cual los ciudadanos no tengan control de las decisiones finales que involucran su propio dinero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo