“Poco responsable”: alertan por contenido de reforma pensional y cambio a Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-06 19:33:00

La exviceministra de Empleo y Pensiones, Flor Esther Salazar, aseguró que no tuvo un equipo técnico para la construcción de la reforma pensional.

Aunque la reforma al sistema de pensiones llegará al Congreso de la República en marzo próximo, su contenido aún no ha sido socializado. Por tanto, continúa la discusión sobre la construcción del proyecto, el cual les provoca dudas a los fondos privados y a sus afiliados.

(Lea también: Ahorros de colombianos estarían en juego con reforma pensional; pasarían a Colpensiones)

El cambio principal es que miles de trabajadores que cotizan en los fondos privados deberán hacerlo obligatoriamente en Colpensiones. Además, uno de los pilares se basa en un bono de 500.000 pesos para adultos mayores que no tienen pensión. La financiación de ese punto no ha sido explicada a detalle y eso preocupa a las AFP, que se quedarán con menos cotizantes.

En el marco de la creación del proyecto se han planteado cambios adicionales; entre ellos, que Colpensiones tenga mayor relevancia porque funcionaría como AFP y banco. Sin embargo, son pocas las explicaciones oficiales sobre las modificaciones planteadas.

Reforma pensional en Colombia: lío por su construcción

La exviceministra de Empleo y Pensiones, Flor Esther Salazar, explicó en un comunicado que su decisión de renunciar al cargo está relacionada con que no contó con un equipo técnico para la redacción de la reforma pensional, por lo que considera “poco responsable” la construcción de ese proyecto.

Salazar, una académica que ha estudiado el tema de pensiones durante años, fue la coordinadora del empalme en el sector trabajo y, según escribió, las diferencias con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la llevaron a dar un paso al costado.

“Es una decisión que va en línea con mis valores éticos y profesionales en la medida en que considero que la elaboración del proyecto de reforma se ha venido dando de una manera poco responsable”, argumentó.

Según la exfuncionaria, el afán de presentar una reforma con tantas implicaciones para la población y para la situación fiscal del país le causaba preocupación y por eso pidió que un equipo técnico se dedicara al tema y convocó a los equipos del Ministerio de Hacienda, DNP, Dane y la Superintendencia Financiera. Sin embargo, señaló que no contó con tal apoyo necesario para trabajar en el diseño y estructuración del proyecto.

“Espero que ahora, por el bien del país, se tomen los correctivos necesarios. De otra parte, se me hacía difícil estar en un lugar en donde en diversas circunstancias no se tomaba en cuenta mi opinión en la toma de decisiones sobre asuntos que le competen al Viceministerio”, detalló.

En cuanto a Colpensiones, Salazar indicó que espera que reciban atención los temas críticos que enfrenta la entidad, lo cuales informó al presidente Gustavo Petro. “Colpensiones debe ser una entidad con altos niveles de eficiencia, transparencia y solidez en todos sus procesos, máxime si se espera sea el eje central de la reforma pensional”, advirtió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo