Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay dudas sobre los años que una persona debe trabar en Colombia para recibir el dinero de su jubilación. Más cuando las mujeres deberán cotizar 1.000 semanas.
El pasado martes 6 de junio la Corte Constitucional colombiana dio un fallo histórico para reducir la cantidad de semanas mínimas que las mujeres necesitan cotizar para pensionarse, ahora deberán trabajar 1.000 semanas y no 1.300.
(Vea también: Aclaran si mujeres que tienen mil semanas cotizadas ya pueden reclamar pensión en Colombia)
La Corte tomó esta decisión teniendo en cuenta que las mujeres tienen menos años para alcanzar las 1.300 semanas, pues tienen que dedicar tiempo a la crianza de los hijos, las tareas del hogar y hoy en día aún existen dificultades y desigualdades para acceder al mercado laboral, explicó El Tiempo.
Bajo el regimen de prima media, administrado por Colpensiones, para obtener la pensión por vejez en el país un hombre debe cumplir los 62 años de edad y si es mujer 57 años. En cuanto al número de semanas necesarios para adquirir el derecho a los hombres se les exige 1.300 y las mujeres 1.000.
Esto quiere decir que las mujeres deberán trabajar un poco más de 20 años para cumplir con el requisito de las semanas y los hombres un poco más de 26 años.
Cabe aclarar que las 1.000 semanas no serán exigibles a partir de la fecha, sino que la Corte dio un plazo hasta diciembre de 2025 para que el Congreso haga la regulación y desde 2026 se comiencen a reducir las semanas de manera progresiva.
Aunque se ha dicho que la reforma pensional del Gobierno busca cambiar la edad para pensionarse, hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión sobre el tema.
En ese sentido, en el ejemplo de que una mujer comience a trabajar a los 20 años y cumpla el requisito de las 1.000 semanas cotizadas a los 40 años de edad, aún no podrá pensionarse porque no cumple con los dos requisitos.
En el caso de un hombre que comience a trabajar a los 20 años, cumplirá el requisito de las 1.300 semanas cotizadas cuando cumpla los 46, pero también deberá esperar hasta los 62 años para recibir lo de su jubilación.
Existe la opción de retirarse del mercado laboral y esperar a cumplir la edad solicitada para pensionarse. Sin embargo, no es una opción para los colombianos dado que no van a tener los recursos suficientes para subsistir en ese periodo de tiempo y la pensión se liquida con el promedio del salario devengado en los últimos 10 años.
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo