Pensión en Colombia sería más difícil para estas personas: se les pondrá complicado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-06 16:52:05

El dirigente de Asofondos, Santiago Moreno, hizo un análisis sobre los impactos que podría tener la reforma pensional, que actualmente está en trámite.

El país está atento al impacto que puede generar la aprobación de la reforma pensional, la cual continúa en trámite y con la presión del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para que el Congreso de la República le dé luz verde.

Sobre esta, el presidente de Asofondos, Santiago Moreno, quien fue entrevistado por El Tiempo, se permitió dar su impresión sobre este proyecto, dando una mala noticia para varias personas que hoy aspiran a pensionarse.

(Vea también: Advierten a afiliados de fondos privados de pensión por cambio grande; sería en diciembre)

Y es que recordemos que el proyecto plantea aumentar la carga de cotización en régimen público, pues obligaría a todos quienes devengan un salario inferior a tres salarios mínimos a cotizar en Colpensiones. Sobre varios de los cambios que propone el Gobierno, Moreno advirtió sobre el incremento en el costo fiscal y el pasivo pensional del régimen público, lo que podría impactar a largo plazo el sistema.

Con reforma pensional se vendría problema para jóvenes

“Según el último informe del Carf, que es una entidad pública, el pasivo pensional puede subir desde un 100 % del PIB en la actualidad hasta un 290 %. Esta es una cifra increíblemente alta, que, de hacerse realidad, implicaría no solo la inviabilidad fiscal de los futuros gobiernos, sino también un golpe sobre los jóvenes de hoy“, señaló el experto.

Y es que sobre esta población específica, Moreno explicó que la carga financiera la tendrían que asumir las futuras generaciones, por lo que se podría venir una mayor edad de jubilación, más semanas de cotización, pensiones de menor valor o varias de estas medidas combinadas.

El dirigente de esa organización también fue enfático en que la reforma pensional plantea una sistema de pilares que también representa un riesgo a largo plazo.

“En estos sistemas de pilares, las pensiones se pagan con las cotizaciones de los trabajadores. Pero con el envejecimiento de la población y la caída en la tasa de fertilidad cada vez hay menos cotizantes y muchos más adultos mayores, lo que vuelve insostenibles a estos sistemas”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo