Aviso para 19 millones de trabajadores que cotizan pensión; qué pasó con su plata

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-06 20:47:08

Esa es la cantidad de personas que están afiliadas a los fondos privados de pensión y a ellas les dieron un anuncio sobre lo que pasó con sus ahorros.

El informe oficial de la Asociación de Fondos Privados señala que el ahorro pensional de sus más de 19 millones de colombianos afiliados alcanzó rendimientos cercanos al 19 por ciento real, en algunos casos, una cifra que no se veía hace 30 años.

Los activos gestionados en la cartera del Fondo de Retiro Programado alcanzaron su rendimiento más elevado, marcando un 18,72 por ciento de ganancia real. El conservador obtuvo uno de 14,22 por ciento; el moderado, de 2,55 por ciento, mientras el de mayor riesgo, de 1,81 por ciento real.  Estos datos fueron revelados por Asofondos, la asociación que representa a Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia.

Los cálculos del gremio, según la información publicado en El Tiempo, indicaron que, en promedio, ese ahorro pensional rentó 5,3 por ciento real el año pasado o un 14,6 por ciento nominal, muy por encima del -4,3 por ciento nominal registrado en el 2022, del 10 por ciento del 2021 y del 9,6 por ciento obtenido en el 2020, año en que se presentó la pandemia.

(Vea también: Soluciones que tiene una persona que quiere tener pensión y no alcanzó semanas; son varias)

En 2023, los rendimientos alcanzaron una cifra récord de 50,5 billones de pesos, lo que permitió que el saldo acumulado en las cuentas individuales en el conjunto de afiliados a las AFP alcanzara los 405,6 billones de pesos.

A pesar de esto, desde Asofondos hicieron duros pronunciamientos contra Colpensiones y expresaron que “compiten dos regímenes pensionales en condiciones desiguales”, razón por la que los resultados no son los mismos.

Fondo de pensión en Colombia: Porvenir, Protección y más

La más reciente información de La República apunta a que Porvenir es el fondo que cuentan con más de 5 millones de cotizantes activos, mientras que hay más de 6 millones de pesos inactivos. Para estas personas, esta entidad cuenta con información detallada sobre cómo funcionan las rentabilidades.

Según Porvenir, sí hay garantías sobre las rentabilidades: “Por ley, los fondos de pensiones deben lograr una rentabilidad mínima para los pensionados. Esto debe alcanzarse en un tiempo de 36, 48 y 60 meses para los Fondos de Pensión Obligatoria, en los riesgos: Conservador, Moderado y Mayor respectivamente”.

Protección es el segundo fondo de pensión con más afiliados. El mismo informe de La República señala que tiene 2 millones de activos y otros 2 millones de inactivos.

Desde este entidad tienen en su página web información sobre las inversiones que hacen: “Antes de realizar cualquier acción consideramos condiciones particulares como tu edad, el tiempo que tienes para ahorrar y los aspectos de tu situación familiar que nos has reportado. A lo largo de tu vida, tu capital se invierte en el esquema de multifondos, conformado por tres fondos: Mayor Riesgo, Moderado y Conservador.
La diferencia fundamental entre los tres es, entre otras cosas, el riesgo de las inversiones que se realizan. Existe un fondo para cada momento de la vida: Si eres joven, tienes tiempo para hacer inversiones más arriesgadas que, en el largo plazo, generen mayores beneficios. Sin embargo, a medida que se acerca tu edad de pensión, se realizan inversiones más cautelosas con el objetivo de proteger tu capital”.

(Vea también: Quién se queda con la pensión de un fallecido: beneficiado recibiría mesada vitalicia)

Sin embargo, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, les dio una mala noticia a otros trabajadores porque aseguró que “el 80 % no se van a jubilar por la informalidad laboral”.

En un reciente evento, él dio su punto de vista sobre lo que es mejor para las personas que se quieren pensionar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo