Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El impuesto 4x1000 tiene exenciones para todos, pero hay más beneficios para población que recibe su pensión por medios bancarios como las cuentas de ahorro.
El impuesto 4×1000 es uno de los más controversiales y silenciosos que cobra el Gobierno Nacional año tras año a través de las cuentas bancarias. Este consiste en recaudar 4 pesos por cada 1.000 pesos en movimientos financieros desde cuentas bancarias. Hay una exención específica que aplica a pensionados en Colombia y que muchos no saben.
(Vea también: Robos en cajeros automáticos: conozca las modalidades que preocupan en Colombia)
Actualmente el impuesto 4×1000 aplica para una sola cuenta bancaria por usuario, siempre y cuando esta no supere movimientos por más de 350 unidades de valor tributario, lo que equivale a 14’844.200 millones de pesos mensuales.
Aunque ya se aprobó en la reforma tributaria 2022 que este panorama cambiará en el año 2025, por ahora la normativa funciona igual.
Sin embargo, en la población de pensionados del país, que actualmente asciende a una cifra de 1,75 millones de personas (2022), esta exención cambia, puesto que pueden tener una cuenta para recibir su pensión y otra para movimientos financieros diferentes.
Por esta razón, los pensionados tienen derecho a abrir y pedir a su banco marcar otra cuenta exenta de este impuesto. Tenga cuidado porque si usted hace parte de esta población debe solicitar a su entidad financiera que le marque esa segunda cuenta para que no se descuente este tributo.
Además de los pensionados, las empresas también tienen este privilegio, por lo que pueden pedir la marcación de 5 cuentas para estar exentas del impuesto.
Este gravamen también se omite para las operaciones hechas por la Dirección del Tesoro Nacional, por el Banco de la República y por transacciones ocasionadas por la compensación interbancaria de cuentas que tienen los establecimientos de crédito del Banco de la República.
Por último, las operaciones de manejo de recursos públicos que hagan tesorerías de entidades territoriales y las que trasladen recursos del Sistema General de Seguridad Social, también estarán exentas.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo