Nuevo pero al bono de $ 500.000 de Petro que revolcaría pensiones: "Es una mala solución"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-18 09:04:03

Eduardo Lora, asociado del Centro de Desarrollo Internacional de Harvard, indicó que la idea del presidente Petro llevaría a un peligroso "monopolio estatal".

Lora, exdirector de Fedesarrollo, explicó por qué la propuesta de Gustavo Petro de sacar dinero de los fondos privados de pensiones y darlo a ancianos no pensionados (por medio de Colpensiones) es inviable.

El economista señaló que ese bono sí funciona en cuanto al tema de cobertura, pero no soluciona el problema de fondo y mantiene una brecha que se ahondaría al sacar dinero de los fondos privados.

“La idea de la pensión básica de 500.000 pesos sí toca el problema de la cobertura. Creo que es una propuesta correcta, pero el problema es cómo se va a pagar”, expresó a El Tiempo.

Agregó que es riesgoso dejar todo el dinero en manos del Gobierno, ya que este monopolio puede ser usado de manera en la cual los ciudadanos no tengan control de las decisiones finales.

(Vea también¿Petro se echó para atrás? Aclara de dónde sacará plata para el bono de $500.000 prometido).

“La idea de que la plata que va para las AFP vaya ahora en gran medida a Colpensiones y que de ahí salga parte del dinero para pagar las mesadas básicas y llenar el déficit que tiene el régimen público es una mala solución. Prácticamente todo el mundo pasaría al otro lado y, en la práctica, el Gobierno trataría de imponer una especie de monopolio estatal a esa obligación”, señaló en ese periódico.

Esto dijo Petro acerca de meterle mano a las pensiones de fondos privados:

Gustavo Petro se echa para atrás y dice que no quiere meter mano a pensiones privadas

Petro, citando un trino de El Tiempo, desmintió que su intención sea sacar plata de los fondos privados para entregar dicho beneficio a la población más vieja del país.

“Esto no es cierto. Las mesadas de adultos mayores hoy sin pensión se pagan del presupuesto nacional, que adquirirá una capacidad de hasta 18 billones anuales para este objetivo porque los cotizantes de fondos privados entrarán a Colpensiones hasta un porcentaje de su aporte”, escribió Petro en Twitter.

Ante las afirmaciones del presidente Petro, diferentes analistas y expertos en el tema pensional le pidieron que sea claro sobre los bonos pensionales que está prometiendo a la población, además que detalle cómo se sacarán los recursos.

Para Mauricio Olivera, expresidente de Colpensiones, el mandatario aseguró que hay dos escenarios que se podrían dar para cumplir con dicho bono pensional. El primero, por ejemplo, es nacionalizar las pensiones, algo que pasó en Argentina.

El otro escenario es una reforma pensional que permita darle un manejo diferente al monto que se cotiza en Colpensiones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo